Cantar de Mio Cid: Virtudes, Composición y Rasgos Literarios del Héroe Castellano
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Cantar de Mio Cid: Valores, Estructura y Estilo
Modelo de Valores del Cid
Lealtad al Rey
El Cid se mantiene fiel y leal al rey. Posteriormente, emprende una política de guerras que le lleva a conquistar Valencia.
Consideración y Honra
Rodrigo obtiene el perdón real y llega a emparentar con linajes reales debido a que sus hijas se casan con los infantes de Navarra y Aragón.
Esfuerzo Personal y Fe en Dios
La virtud de Rodrigo está basada en su esfuerzo personal, la fe cristiana, la lealtad hacia su Rey, la justicia con sus vasallos, el amor hacia su familia y el valor en el combate.
Mesura
En todas sus acciones, el Cid se muestra siempre prudente y sabe manifestar su ternura.
Autoría y Fecha de Composición
El Cantar de Mio Cid se conserva en un manuscrito que finaliza con una nota en la que se indica que Per Abbat lo escribió en el mes de mayo en la era de 1142.
Estructura del Cantar de Mio Cid
El Cantar se compone de 3.730 versos, agrupados en tiradas monorrimas asonantes. No todos tienen el mismo número de sílabas y son bimembres, con dos hemistiquios. El Cantar está dividido en tres partes o cantares:
El Cantar del Destierro
El Cid es desterrado por Alfonso VI de Castilla, deja a su familia en el monasterio de San Pedro de Cardeña y emprende camino del destierro, conquistando tierras extranjeras. Envía regalos al Rey en señal de sumisión y vasallaje con el fin de conseguir su perdón.
Cantar de las Bodas
Narra la conquista de Valencia, envía una nueva embajada al Rey Alfonso VI y los regalos despiertan la codicia de los Infantes de Carrión, que piden la mano de las hijas del Cid. El cantar termina con las bodas de estos con las hijas del Cid.
Cantar de la Afrenta de Corpes
Los infantes de Carrión demuestran rápidamente su cobardía y traman la venganza. Solicitan al Cid permiso para llevarse a sus mujeres a tierras de Carrión, pero al pasar por el robledal de Corpes las abandonan. El rey convoca las Cortes en Toledo. El cantar termina cuando los infantes de Navarra y Aragón piden la mano de sus hijas (Doña Elvira y Doña Sol).
Estilo del Cantar de Mio Cid
- Epítetos épicos
- Pleonasmos
- Apelaciones al público
- Uso de la partícula árabe "ya"
- Supresión frecuente del verbo
- Repeticiones retóricas