Cantidad de Movimiento e Impulso: Fundamentos Físicos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
La cantidad de movimiento es una magnitud física vectorial que mide la intensidad de movimiento de un cuerpo. Tiene la misma dirección y sentido que la velocidad del cuerpo. También podemos afirmar que mide el grado de oposición que presenta un cuerpo para cambiar su movimiento. La inercia es la resistencia al cambio de estado de movimiento de un cuerpo, ante algún esfuerzo físico.
Impulso
El impulso es una magnitud vectorial que mide la transmisión de movimiento de traslación en un tiempo determinado. Tiene la misma dirección que la fuerza que la origina. Siendo I el impulso, F la fuerza y Δt la variación de tiempo, cuanto mayor sea el impulso ejercido sobre un cuerpo, mayor será el cambio en la cantidad de movimiento. Cuanto mayor sea la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo, mayor será el cambio en la velocidad y, en consecuencia, mayor será el cambio en la cantidad de movimiento.
Conservación de la Cantidad de Movimiento
La cantidad de movimiento antes de la interacción es igual a la cantidad de movimiento después de la interacción. Para dos cuerpos que interactúan: la cantidad de movimiento total de un sistema solo puede modificarse cuando actúan fuerzas exteriores sobre él. Si no actúan fuerzas externas o estas se compensan, la cantidad de movimiento permanece constante en valor y sentido.
Para modificar la cantidad de movimiento de un cuerpo es necesario generar un impulso externo sobre el mismo; los impulsos internos no alterarán su cantidad de movimiento. Por ejemplo, para variar la cantidad de movimiento de un automóvil en reposo (velocidad equivalente a cero) tendríamos que ejercer una acción externa y empujarlo. Si solo nos sentamos en el sillón del conductor y le damos unos golpes al volante, no afectaremos de ninguna manera a la cantidad de movimiento del automóvil.
El principio de conservación de la cantidad de movimiento enuncia que:
Siempre que dos o más partículas en un sistema aislado interactúan entre sí, su cantidad de movimiento total permanece constante, que es lo mismo que en ausencia de una fuerza o impulso externo.