Capacidad Calorífica y Máquinas Termodinámicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Capacidad calorífica:
redacción entre calor suministrado y la variación de la temp
Relación de Mayer:
es para gases perfectos Cp=Cv+R A medida que aumenta la temp lo hace tmbn el num de vibraciones de las moléculas del sistema y el Q específico MAQUINAS
Motor termodinámico:
sist que evoluciona aciclicamente recibiendo calor y comunicando W al ext
Máquina frigorífica:
sist que evoluciona ciclicamente recibiendo Wext y hace pasar calor de un sist que queremos mantener frío a otro superior
Bomba de calor:
sist que recibe Wext y hace pasar calor de sitio a otro que queremos que este caliente
Enunciado Kelvin-Planck:
no puede realizarse un motor que funcionando ciclicamente comunique al exterior un trabajo positivo intercambiando calor con una sola fuente atemp cte, solo una parte del calor transmitido se convierte en trabajo el resto va al foco frío
Enunciado Clausius:
no puede construirse una máquina refrigerante que funcionando ciclicamente transmita calor calor desde un cuerpo a otro de mayor temp sin recibir W del ext y que no hay un refrigerador con E=infinito Maquina de carnot máquina ideal que utiliza un calor para realizar un trabajo en ella hay un gas sobre el que se ejerce un proceso cíclico de expansión y compresión entre dos temp
Teorema 1:
todas las máq que funcionan según ciclos reversibles entre las mismas temp tiene igual rendimiento
Teorema 2:
el rendimiento de una máq term irrev es (-) a una rever Energia->Exergia+Anergia Exergia ->disponibilidad de la materia para producir W Anergia->parte de la energía que no es convertible a Wutil E.ordenada->tiene más calidad y permite una transformación integra en W útil
Exergia:
trabajo máximo que puede ser realizado por el mismo sistema sobre cuerpos extraños a el y al medio cuando el estado final de dicho sistema sea el del estado muerto
Diagramas Sandkey:
facilitan el estudio de balances energéticos y energéticos, los procesos se representan con una línea horizontal y por encima de ellos se pone los flujos de energía
EXERGIA SEGUNDO PRINCIPIO
en todo proceso real que ocurra una interacción con el medio ambiente la exergia será invariable en procesos ideales o disminuiráen procesos reales Rendimiento exergetico=E''/E'<=1>=1>