Capacidades Físicas Básicas: Condición Física, Calentamiento y Entrenamiento
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Capacidades Físicas Básicas
Condición Física
La condición física es el estado en el que se encuentran las capacidades físicas básicas (fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad). Es fundamental para el éxito en cualquier actividad física y está asociada a buena salud y estética.
Calentamiento
El calentamiento es una parte esencial de cualquier actividad deportiva. Consiste en una serie de ejercicios que preparan al cuerpo para el esfuerzo físico, previniendo lesiones y mejorando el rendimiento.
Tipos de Calentamiento
- Activo o pasivo
- De entrenamiento o de competición
- General o local
Factores que Afectan al Calentamiento
- Edad
- Hora
- Nivel de condición física
- Zonas postraumáticas
- Actividad posterior
- Clima
Partes del Calentamiento
- Activación cardiovascular
- Estiramientos
- Movilización articular
- Juegos/actividades lúdicas
Capacidades Físicas Básicas
Resistencia
La resistencia es la capacidad de realizar un esfuerzo durante el máximo tiempo posible. Hay cinco tipos de resistencia:
- De duración corta
- De duración media
- De duración larga 1
- De duración larga 2
- De duración larga 3
Los beneficios de la resistencia incluyen el aumento del tamaño del corazón, la disminución de la frecuencia cardíaca y el aumento de la capacidad pulmonar.
Fuerza
La fuerza es la capacidad de oponerse o vencer una resistencia a través de contracciones musculares. Hay dos tipos de fuerza:
- Estática
- Dinámica
La fuerza dinámica se divide en:
- Máxima
- Resistencia
- Explosiva
Los efectos positivos del entrenamiento de fuerza incluyen la hipertrofia muscular, la mejora de la coordinación y la pérdida de grasa.
Velocidad
La velocidad es la capacidad de realizar acciones motrices con máxima intensidad en el menor tiempo posible. Hay dos tipos de velocidad:
- De reacción
- De desplazamiento
La velocidad de desplazamiento depende de la amplitud y la frecuencia del movimiento.
Flexibilidad
La flexibilidad es la cualidad que permite el máximo recorrido de las articulaciones, permitiendo al sujeto realizar acciones que requieren agilidad y destreza. Hay dos tipos de flexibilidad:
- Dinámica
- Estática
La flexibilidad está influenciada por factores como la herencia, el sexo, la edad y el entrenamiento.