Capacidades Físicas: Fuerza, Velocidad y Tipos de Contracciones Musculares
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Fuerza
La fuerza es una capacidad física que permite vencer una resistencia o movilizar un peso. Además de ser una capacidad necesaria para cualquier actividad física o deportiva, es fundamental para una correcta postura corporal.
Tipos de Fuerza
Existen dos tipos principales de fuerza:
- Fuerza Estática: Tensión que ejerce el músculo contra una resistencia sin movilizarla.
- Fuerza Dinámica: Tensión que ejerce el músculo al desplazar o vencer una resistencia.
A su vez, la fuerza dinámica se clasifica en tres tipos:
- Fuerza Máxima: Capacidad de movilizar una carga máxima sin importar el tiempo empleado.
- Fuerza Resistencia: Fuerza no máxima aplicada durante un tiempo prolongado.
- Fuerza Velocidad: También llamada potencia, es la capacidad de movilizar una carga no máxima en el menor tiempo posible.
Velocidad
La velocidad es la capacidad que permite realizar movimientos en el menor tiempo posible. Existen dos tipos de velocidad:
Velocidad de Desplazamiento: Capacidad de recorrer un espacio en el menor tiempo posible.
- Rapidez de ejecución
- Amplitud de la zancada
- Frecuencia
Velocidad de Reacción: Capacidad de un músculo o grupo muscular para reaccionar en el menor tiempo posible ante un estímulo.
- Los sentidos perciben la acción
- Depende de la velocidad de transmisión del impulso nervioso
Tipos de Contracciones Musculares
Contracción Isotónica
La longitud de las fibras musculares varía, acortándose o alargándose. Existen dos tipos:
- Isotónica Concéntrica: El músculo se acorta.
- Isotónica Excéntrica: El músculo se alarga.
Contracción Isométrica
La fuerza es igual a la resistencia, por lo que la longitud de las fibras musculares permanece igual.
Contracción Auxotónica
Combina la contracción isotónica con la isométrica.
La función principal de la contracción muscular es la tracción de las palancas óseas para producir movimiento.