Capacitación y Desarrollo: Factores Clave, Métodos y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Factores que Afectan la Capacitación y el Desarrollo

El cambio es el factor que más afecta a la capacitación y el desarrollo, pero además se encuentran:

  • Apoyo de la alta gerencia: requisito fundamental.
  • Compromiso de los especialistas y los generalistas, tanto los de staff como los de línea.
  • Avances tecnológicos: influencia directa de la tecnología de la información (TI).
  • Complejidad de la organización.
  • Los principios del aprendizaje, que actualmente deben influir en el cambio del comportamiento.
  • Otros procesos de la gestión del talento humano.

Métodos de Capacitación

  • Capacitación en el puesto.
  • Método de instrucción o sustituto.
  • Rotación de puesto.
  • Capacitación por instrucción del puesto (CIP).
  • Conferencias.
  • Técnicas audiovisuales.
  • Capacitación vestibular por simulacros.
  • Aprendizaje programado.

Procesos de Capacitación

A fin de tener programas de capacitación eficaces, se recomienda un enfoque sistemático. Éste consiste en 5 partes:

  1. Detectar las necesidades de capacitación.
  2. Identificación de recursos de capacitación.
  3. Integración de un plan de capacitación.
  4. Ejecución de programas de capacitación.
  5. Evaluación, control y seguimiento de la capacitación.

Evaluación

Evaluar es comparar el resultado obtenido con el resultado esperado, para establecer razonablemente el valor de un proceso o un método, de una hipótesis o teoría, de la acción de una persona o un equipo. La evaluación debe estar dirigida a poder medir el diseño y la organización de los eventos de capacitación, la reacción de los participantes, el grado de aprendizaje y los resultados en el desempeño laboral.

Evaluación de la capacitación

Es un proceso sistemático para valorar la efectividad y/o eficiencia de los esfuerzos de la capacitación, es una fase importante del ciclo de la capacitación. Un adecuado programa de capacitación contempla una evaluación del desempeño, un control y un adecuado seguimiento a las actividades que realiza el Talento Humano. La evaluación permite la medición científica de los fundamentos, efectos a corto y a largo plazo, de las acciones de diseño y la ejecución de los programas de capacitación.

Plan de Capacitación

Al planear formalmente, se debe hacer énfasis en:

  • Establecer y reconocer requerimientos futuros.
  • Asegurar el suministro de participantes calificados.
  • El desarrollo de los recursos humanos disponibles.
  • La utilización efectiva de los recursos humanos actuales y futuros.

La planeación formal asegura o permite a la empresa contar con el número correcto de Talentos Humanos y con el tipo correcto de personas, en los lugares adecuados, en el tiempo preciso, haciendo aquello para lo cual son más útiles.

Entradas relacionadas: