Capacitación Efectiva: Desarrollo Profesional y Mejora del Desempeño

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Objetivos de la Capacitación

  • Preparar a las personas para la realización inmediata de diversas tareas del puesto.
  • Brindar oportunidades para el desarrollo personal continuo, no solo en sus puestos actuales, sino también para otras funciones más complejas y elevadas.
  • Cambiar la actitud de las personas, sea para crear un clima más satisfactorio entre ellas o para aumentarles la motivación y volverlas más receptivas a las nuevas tendencias de la administración.
  • Prevenir y solucionar anticipadamente problemas potenciales.

Proceso de la Capacitación

  1. Diagnosticar necesidades de capacitación.
  2. Diseñar el plan de capacitación.
  3. Implementar actividades de capacitación.
  4. Evaluar y sistematizar los aprendizajes.

En términos amplios, el entrenamiento implica un proceso compuesto de cuatro etapas, a saber:

  1. Inventario de necesidades de entrenamiento (diagnóstico).
  2. Programación y diseño del plan de capacitación.
  3. Implementación y ejecución.
  4. Evaluación de resultados.

1. Inventario de Necesidades de Entrenamiento (Diagnóstico)

La primera etapa del entrenamiento corresponde al diagnóstico preliminar de lo que debe hacerse, es decir, de la detección de las necesidades de capacitación. El inventario de necesidades puede efectuarse en tres niveles de análisis:

  • Nivel de análisis de toda la organización: Sistema organizacional. No solo implica el estudio de la empresa como un todo –su misión, sus objetivos, sus recursos, la distribución de estos recursos para la consecución de estos objetivos–, sino también del ambiente socioeconómico y tecnológico en el cual está situada la organización. Los objetivos de entrenamiento deben estar bastante ligados a las necesidades de la organización.
  • Nivel de análisis de los recursos humanos: Sistema de entrenamiento. Procura verificar si los recursos humanos son suficientes, cuantitativa y cualitativamente, para llevar a cabo las actividades actuales y futuras de la organización. Aquí se trata del análisis de la fuerza laboral: el funcionamiento organizacional presupone que los empleados poseen las habilidades, los conocimientos y las actitudes deseados por la organización.
  • Nivel de análisis de las operaciones y tareas: Sistema de adquisición de habilidades. Se efectúa el análisis del cargo, teniendo como base los requisitos que el cargo exige a su ocupante, es decir, una necesidad de entrenamiento en el cargo es una diferencia entre los requisitos exigidos por el cargo y las habilidades actuales del ocupante del cargo.

Entradas relacionadas: