Capacitación Efectiva: Del Diagnóstico a la Implementación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Ámbito Administrativo
Emprender las acciones que contribuyan al logro de los objetivos del grupo con personas y por medio de ellas:
Planeación:
Decidir con anticipación lo que se va a hacer (DNC, objetivos, metas, procedimientos, planes, tiempo y recursos).Organización:
Establecer la estructura formal de los trabajos a desempeñar (estructura de la unidad de capacitación, procedimientos, integración de personas, integración de recursos materiales).Ejecución/Dirección:
Puesta en marcha del plan de capacitación (contratación de servicios, desarrollo de programas, coordinación de eventos, control administrativo).Evaluación/Control:
Corrección de las acciones para que se ajusten a los planes (macroevaluación, microevaluación, seguimiento, ajustes al sistema).
Ámbito Instruccional
Dirigido a los facilitadores internos o externos:
Selección de Instructores:
Buscar a los mejores externos e internos, no los más baratos ni los empleados con más antigüedad (querer, poder, dominar el tema).Elaboración de Materiales de Instrucción:
Elaboración de apoyos de aprendizaje (formulación de objetivos, contenidos de aprendizaje, materiales didácticos, materiales de apoyo).Formación de Instructores:
Que se conduzcan con naturalidad frente al grupo (aprendizaje de adultos, técnicas de instrucción, papel del instructor, dinámica de la instrucción).Reconocimiento:
Estímulo para los instructores (evaluación de desempeño, recompensas, actualización, reciclaje).
Ámbito Legal
Fundamentos legales que soportan la capacitación:
Artículo 123:
Las empresas están obligadas a proporcionar capacitación o adiestramiento. Análisis y comentarios: Todo trabajador tiene derecho a la capacitación; la capacitación puede efectuarse dentro y fuera de la empresa; será pagada; es obligación del trabajador asistir.
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)
Es la parte medular del proceso de capacitación. Nos permite conocer las necesidades de aprendizaje existentes en la empresa a fin de establecer tanto los objetivos como los contenidos de capacitación.
DNC: Tarea de tipo operativo que tiene como propósito encontrar las áreas que requieren de entrenamiento (a quién, en qué, cuándo, a qué profundidad, qué prioridad, qué requiere... tiene que ser la capacitación).
ESPERADO | REAL | EVALUACIÓN | |
LOGRA | ¿Qué debe lograr? Objetivos y metas | ¿Qué logra o alcanza? | Resultados |
HACER | ¿Qué debe hacer? Acciones y funciones | ¿Qué hace? | Desempeño |
SABER, PODER, QUERER | ¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes se requieren para desempeñar el puesto? | ¿Qué conocimientos y actitudes posee la persona para desempeñar el puesto? | Necesidades de capacitación |
Necesidades de capacitación: salen de supervisores, entrevistas, evaluación de desempeño, compañeros.