Capacitación Empresarial: Proceso Completo y Tipos para el Desarrollo Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Proceso de Capacitación: Tipos y Fases Clave

Tipos de Capacitación

  1. Capacitación Interna: Se produce por y dentro del mismo grupo de trabajo, fomentando el aprendizaje a través de experiencias compartidas.
  2. Capacitación Externa: Realizada por personas ajenas al ámbito interno, como facilitadores externos o empresas especializadas. Su objetivo es capacitar al personal para alcanzar la satisfacción laboral, ya que un empleado satisfecho es más eficiente.

Fases del Proceso Continuo de Capacitación

Las 6 Fases Esenciales:

  1. Análisis de Necesidades: Identificar las habilidades, conocimientos y desempeño requeridos.
  2. Clasificación y Jerarquización de Necesidades: Organizar y priorizar las áreas de formación.
  3. Diseño de la Enseñanza: Elaboración del contenido del programa, materiales didácticos, folletos, etc.
  4. Validación del Programa: Eliminación de defectos y presentación restringida a un grupo pequeño de personas para prueba.
  5. Aplicación del Programa: Implementación y dictado del programa de capacitación.
  6. Evaluación de Resultados: Determinación del éxito o fracaso del programa y su impacto.

Mejoramiento Organizacional a través de la Capacitación

La Importancia de Evaluar Necesidades

Un programa de capacitación efectivo siempre evalúa primero las necesidades de formación de los empleados para asegurar su relevancia y éxito.


El Proceso de Capacitación: Tipos y Fases Clave

Tipos de Capacitación

  1. Capacitación Interna: Se produce por y dentro del mismo grupo de trabajo, fomentando el aprendizaje a través de experiencias compartidas.
  2. Capacitación Externa: Realizada por personas ajenas al ámbito interno, como facilitadores externos o empresas especializadas. Su objetivo es capacitar al personal para alcanzar la satisfacción laboral, ya que un empleado satisfecho es más eficiente.


Fases del Proceso Continuo de Capacitación

Las 6 Fases Esenciales:

  1. Análisis de Necesidades: Identificar las habilidades, conocimientos y desempeño requeridos.
  2. Clasificación y Jerarquización de Necesidades: Organizar y priorizar las áreas de formación.
  3. Diseño de la Enseñanza: Elaboración del contenido del programa, materiales didácticos, folletos, etc.
  4. Validación del Programa: Eliminación de defectos y presentación restringida a un grupo pequeño de personas para prueba.
  5. Aplicación del Programa: Implementación y dictado del programa de capacitación.
  6. Evaluación de Resultados: Determinación del éxito o fracaso del programa y su impacto.

Mejoramiento Organizacional a través de la Capacitación

La Importancia de Evaluar Necesidades

Un programa de capacitación efectivo siempre evalúa primero las necesidades de formación de los empleados para asegurar su relevancia y éxito.

Entradas relacionadas: