Capas de la Atmósfera y Conceptos Clave de Meteorología
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Estructura Vertical de la Atmósfera
La estructura vertical de la atmósfera está determinada por tres máximos de temperatura, conocidos como termoclimas (tropopausa, estratopausa y mesopausa), que delimitan cuatro capas principales:
- Termosfera/Ionosfera: Base a 80 km de altitud. Densidad muy baja. Intercepta eficazmente radiaciones ionizantes, lo que produce que los átomos y las moléculas pierdan electrones y estén ionizados.
- Mesosfera: Abarca desde 50/80 km de altitud. Alcanza las temperaturas más bajas de la atmósfera. Aquí, las rocas procedentes del espacio se vuelven incandescentes (meteoros).
- Estratosfera: Entre la tropopausa y la estratopausa. Su espesor es de entre 35 y 40 km. En ella se forma el ozono y se producen fortísimos vientos horizontales que superan los 300 km/h.
- Troposfera: Capa más cercana al suelo. Presenta movimientos de convección y en ella ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos. Se producen las corrientes de convección y el albedo terrestre.
Meteorología
La Meteorología estudia los procesos que ocurren en la troposfera a una escala de cientos de kilómetros y en intervalos temporales amplios.
Fenómenos Meteorológicos
Los Fenómenos Meteorológicos son el resultado del desplazamiento vertical de masas de aire. La advección es el desplazamiento horizontal y la convección es el desplazamiento vertical.
Humedad y Condensación
La Humedad Relativa es el porcentaje de humedad que tiene el aire, considerando que el 100% es el máximo que podría tener en forma de vapor.
El Punto de Rocío es la temperatura a la que el vapor de agua puede comenzar a condensarse al alcanzar el aire una humedad relativa del 100%.
La Curva de Saturación indica a qué temperatura se alcanza el punto de rocío para cada humedad absoluta.
Contaminación Atmosférica
Las Sustancias Contaminantes son aquellas que producen un impacto en el aire al alterar su calidad de forma persistente, pudiendo además provocar daños en las personas o a sus intereses.
Tipos de Contaminantes
- Contaminante Primario: Aquel que es emitido a la atmósfera, procedente de una fuente de emisión natural o antrópica (seres humanos).
- Contaminante Secundario: Se produce en la atmósfera mediante reacciones químicas a partir de otras sustancias y de otros factores. Sus efectos son, por ejemplo, el smog.
Inmisión
La Inmisión es la acumulación de sustancias contaminantes en la atmósfera. Su valor se calcula sumando los valores de la emisión y producción en la atmósfera de sustancias contaminantes y restando lo que se evacua y lo que se degrada o transforma en otras sustancias.