Capas de la Atmósfera Terrestre y Fenómeno de El Niño: Impacto Meteorológico y Efecto Invernadero
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 248,48 KB
Exósfera: Capa que no tiene un límite superior claro. Esto se debe a que la densidad de las moléculas de gas va disminuyendo hasta alcanzar el espacio interestelar.
Ionósfera: Este nombre se debe a que las moléculas de los gases se encuentran en forma iónica (con carga eléctrica), lo que les da propiedades reflectivas para las ondas de radio. La capa presenta altas temperaturas debido a que absorbe mucha energía del Sol, y en ella orbitan los satélites artificiales.
Mesósfera: Esta capa presenta temperaturas muy bajas, aunque no tiene ni ozono ni vapor de agua. En ella se desarrollan nubes iridiscentes de hielo y polvo.
Estratosfera: A medida que se asciende, la temperatura aumenta rápidamente. Esta capa contiene la capa de ozono y, a diferencia de la troposfera, no contiene vapor de agua ni partículas de polvo. La composición del aire es constante y casi no presenta nubes u otras formaciones meteorológicas.
Tropósfera: La capa inferior de la atmósfera es la tropósfera. Aquí, el aire se mezcla vertical y horizontalmente, y la temperatura disminuye con la altura. Contiene casi todo el vapor de agua, lo que facilita la formación de nubes, lluvias y vientos.
Aspectos Meteorológicos del Fenómeno de El Niño
- Los fuertes vientos, originados por la alta presión, empujan las aguas cálidas hacia América.
- El lugar donde había agua cálida es ocupado por otra más fría.
- Las lluvias aumentan debido a los vientos cargados de humedad, provenientes de Asia.
- En América disminuye la fuerza del viento, lo que baja la circulación del agua oceánica, mantiene altas temperaturas y disminuye el plancton.
El Efecto Invernadero
La mitad de la energía solar que llega a la Tierra se absorbe en la superficie, alrededor de una quinta parte en la atmósfera, y el resto se refleja en las nubes o se dispersa por las moléculas de aire.
Efectos del Efecto Invernadero
- Favorece el calentamiento de la superficie terrestre.
- El efecto invernadero en la atmósfera ocurre principalmente por la retención de radiaciones debido al CO2.
- La capa de ozono, situada a 50 km sobre la superficie terrestre, bloquea las radiaciones solares dañinas para los seres vivos.