Capas del Modelo OSI y Clases de Direcciones IP: Funcionamiento y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Capas del Modelo OSI: Descripción y Funcionamiento

1. Capa Física

Función: Recibir los datos e iniciar el proceso de transmisión o, por el contrario, recibir datos y completar el proceso de recepción.

Dispositivos: Cables, conectores, concentradores, transceptores (realizan la traducción entre señales ópticas y eléctricas, que se desplazan en cables diferentes).

PDU (Unidad de Datos del Protocolo): Bits.

2. Capa de Enlace de Datos

Función: Establecer un enlace de datos confiable entre dos nodos directamente conectados, utilizando los protocolos definidos para cada medio específico por el cual se envían los datos.

Protocolos: PPP, Ethernet, FDDI, ATM, Token Ring.

Dispositivos: Conmutadores (Switches), tarjetas de red, interfaces.

PDU: Trama (Frame).

3. Capa de Red

Función: Direccionamiento, enrutamiento y definición de las mejores rutas posibles para el envío de datos a través de la red.

Protocolos: ICMP, IP, IPX, ARP, IPSEC.

Dispositivos: Enrutadores (Routers).

PDU: Paquetes.

4. Capa de Transporte

Función: Gestionar todos los aspectos del transporte, entrega y recepción de datos de la red, con calidad de servicio (QoS).

Protocolos: TCP, UDP, SPX.

Dispositivos: Enrutadores (Routers).

PDU: Segmento.

5. Capa de Sesión

Un punto importante aquí es la necesidad de sincronización entre los anfitriones; de lo contrario, la comunicación se verá comprometida o incluso dejará de funcionar. Esta capa añade marcas a los datos transmitidos. Por lo tanto, si la comunicación falla, puede reiniciarse desde la última marca válida recibida.

Función: Iniciar, gestionar y terminar sesiones entre aplicaciones de la capa de presentación, por ejemplo, sesiones TCP.

6. Capa de Presentación

Función: Encriptación, compresión, formateo y presentación de formatos de datos (por ejemplo, JPEG, GIF, MPEG) para las aplicaciones.

Protocolos: SSL, TLS.

Dispositivos: Gateways (realizan la traducción de protocolos entre diferentes redes).

7. Capa de Aplicación

Esta es la capa con la que probablemente esté más familiarizado, ya que interactúa directamente con ella. Por ejemplo, cuando utiliza un programa para leer o enviar correo electrónico, o comunicarse a través de mensajería instantánea.

Función: Proveer la interfaz entre los usuarios finales y los programas de comunicación.

Direcciones IP: Conceptos Clave y Clases

Loopback: 127.0.0.1. Se utiliza para localizar averías y realizar pruebas en la red local.

Broadcast: 255.255.255.255. Los mensajes que se dirigen a todas las computadoras dentro de una red se envían como Broadcast.

  • Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits para la red, 24 bits para los hosts).
  • Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits para la red, 16 bits para los hosts). Se utilizan 16 redes de clase B contiguas, comúnmente en universidades y grandes compañías.
  • Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (24 bits para la red, 8 bits para los hosts). Se utilizan 253 redes de clase C contiguas, comúnmente en compañías medianas y pequeñas, además de pequeños proveedores de Internet (ISP).

Entradas relacionadas: