Capas de la retina
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Ojo y estructuras cerebrales. Tiene capacidad de adaptación, es decir, Puede aumentar la sensibilidad cuando hay poca luz y disminuirla cuando hay Mucha (adaptación de ambientes poco luminosos a lugares muy luminosos). Percepción De la forma, el color, el movimiento, la profundidad, la distancia entre Objetos, es decir, el reconocimiento de objetos, lugares, situaciones...Rimera capa: Esclerótica: Cubre todo el ojo excepto la córnea. Está compuesta por Tejido conectivo y por músculos encargados del movimiento ocular. Córnea: Lente transparente con poder de refracción y con capacidad para modificar la Trayectoria de los rayos de luz que provienen del ambiente y que posteriormente Son proyectarlos sobre la retina. Segunda capa: Coroides: Tiene vasos Sanguíneos que proporcionan nutrientes y permite la absorción de la mayoría de La luz, impidiendo su refracción. Cuerpo ciliar. Iris: Se sitúa tras la Córnea y le da color a ésta. Controla la cantidad de luz que llega a la Retina, gracias a que sus músculos se contraen o se dilatan en función de la estimulación Luminosa. Terceracapa: Retina: Es la capa sensitiva. Se encuentra en el fondo De ojo y está encargada de recibir la luz. Encontramos varias estructuras: Capa De los fotorreceptores: 5 millones de conos* y 120 millones de bastones*. Los Conos y bastones son los receptores visuales. Fóvea: zona central de la retina Sobre la que se enfocan los estímulos visuales. Contiene 50.000 conos por lo Que se encarga de la visión detallada del color. Punto ciego: zona de la Retina por dónde sale el nervio óptico. Se llama punto ciego porque carece de Conos y bastones. Medios de refracción: Cristalino: Lente situada detrás del Iris y delante del humor vítreo. Su función consiste en enfocar los objetos que Están a distinta distancia. Humor acuoso: se encuentra delante y a ambos lados Del cristalino y se encarga de nutrir y oxigenar las estructuras del ojoàglaucoma. Humor o cuerpo vítreo: Se extiende desde el cristalino hasta la retina y se Encarga de mantener la forma esférica del ojo. El impulso nervioso sale por el Nervio óptico, atraviesa varias estructuras cerebrales y llega a la corteza Cerebral (lóbulo occipital). En el lóbulo occipital se procesan los Contornos, la forma, el color, la orientación, el relieve, la profundidad, el Movimiento... El estímulo visual sigue dos caminos: lóbulo parietal y lóbulo Temporal