Capas de la Tierra: Composición y Estructura Interna
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Composición y Estructura de la Tierra
La Tierra presenta tres capas bien definidas: un núcleo metálico, un manto rocoso y una corteza, también rocosa y poco densa.
Corteza
La corteza es una capa rocosa delgada y sólida. Existen dos tipos muy diferentes:
- Corteza continental: Su grosor varía entre 30 y 70 km. Forma las masas continentales y está compuesta fundamentalmente por granito. En muchas zonas, su superficie aparece cubierta de un espesor variable de rocas sedimentarias y de sedimentos sin consolidar.
- Corteza oceánica: Su grosor es de unos 10 km. Forma los fondos de los océanos y está compuesta por basalto y gabro, rocas cuya densidad es un poco mayor que la del granito.
Manto
El manto es una capa rocosa situada bajo la corteza y que llega hasta la superficie del núcleo, a 2900 km de profundidad. Está compuesto casi únicamente por peridotita, una roca cuyo principal mineral componente es el olivino. Tiene dos partes:
- Manto superior: Comprende desde la base de la corteza hasta los 670 km de profundidad.
- Manto inferior: Abarca desde los 670 km hasta la superficie del núcleo, a 2900 km de profundidad.
A los 670 km de profundidad, la presión es suficiente para producir la compactación de los minerales de la peridotita, que adquiere así una densidad mayor, haciendo que el manto inferior sea más denso que el superior.
Núcleo
La composición del núcleo es metálica. Se calcula que tiene un 85 % de hierro, un 5 % de níquel y un 10 % de elementos no metálicos, fundamentalmente silicio, oxígeno y carbono. Esta es la composición de los meteoritos metálicos llamados sideritos.
El núcleo tiene dos partes con la misma composición, pero con diferente estado físico:
- Núcleo externo: Comprende desde los 2900 km de profundidad, es decir, desde la base del manto, hasta los 5150 km, y se encuentra en estado líquido. Su fluidez es similar a la del agua, y está agitado por violentas corrientes de convección. Estas corrientes son las que originan el campo magnético terrestre.
- Núcleo interno: Es una esfera de unos 1220 km de radio, y se encuentra en estado sólido.