Capitulo 10
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
CAPITULO 10 ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCA DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO todas las estrategias de marketing se cbasan en la segmentacion de mercado la definicion de mercado meta y el poscionamiento de mercado FASES DE DYCEP 1)LAS EMPRESAS IDENTIFICAN DIVERSAS NECECIDADES O GRUPOS QUE PUEDAN ATENDER MEJOR 2)POSICIONAN SUS PRODUCTOS DE FORMA QUE EL MERCADO META RECONOZCA A LA OFERTA Y LA IMAGEN DISTINIVA DE LA EMPRESA....EL POSICIONAMIENTO ES LA ACCION DE DISEÑAR LA OFERTA Y LA IMAGEN DE LA EMPRESA DE TAL MODO QUE ESTAOCUPE UN LUGAR DISTINTIVO EN LA MENTE DE LOS CONSUMIDORESMARCO DE REFERENCIA COMPETITIVO tenemos que empezar por determinar lacategoria de la pertenencia es decir de los productos con los que compite una marca e identificar cuales son sus sustitutos adecuados.DIFERENCIA Y SIMILITUDES.-1)son atributos o ventajas que los consumidores vinculan estrechamente con una marca, valoran positivamente, y creen que no lo podran encontrar en la competencia 2)son asociaciones no necesariamente exclusivas de la marca
DEFINICION Y SELECCION DE LOS FACTORES DE DIFERENCIACION Y SIMILITUD 1)resaltar las ventajas que ofrece la categoria de pertenencia 2)comparar con otros ejemplos 3)utilizar un identificador de productos
FACTORES DE DIFERENCIACION.- 1)RELEVANCIA 2)XCLUSIVIDAD 3)CREDIBILIDAD
CREACION DE FACTORES DE DIFERENCIACION Y DE SIMILITUD 1)presentacion independiente 2)trasladar el capital de otra cantidad 3)redefinir la relacion
ESTRATEGIA DE DIFERENCIACION...DIFERENCIACION POR MEDIO DE PRODUCTOS 1)EN LOS PRODUCTOS forma, caracteristicas, resultados, componentes, duracion, confialidad,posibilidades de reparacion EN LOS SERVICIOS facilidad de pedido, entrega, instalacion,capacitacion al cliente,asesoria al comprador,mantenimiento y reparacion
ESTRATEGIA DE MARKETING A LO LARGO DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO La estrategia de diferenciacion debe cambiar conforme se modifica el producto, el mercado, los competidores a lo largo del ciclo de vida del producto