Características de los animales celomados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

FILUM CORDADOS

Este filum lo integran animales Triblásticos, celomados con una varilla que recorre todo el cuerpo, llamada Notocorda, a la cual se insertan los músculos que permiten el desplazamiento de Dicho animal. El cordón nervioso se sitúa encima de la notocorda, quedando en Posición dorsal, a diferencia del (o los) cordones nerviosos de otros Invertebrados, que están en posición ventral. El aparato digestivo, con boca Y ano, presenta en la parte anterior (faringe) faringotremia, que consiste en Una serie de orificios que comunican al exterior, permitiendo la salida del agua ingerida por la boca para respirar y alimentarse.

1. SUBFILUM -UROCORDADOS (Ascidias) Son animales marinos, sésiles y Filtradores (planctófagos). El aspecto del adulto recuerda a una esponja, un Saco rodeado de una capa dura, llamada Túnica, por lo que también se conocen Como TUNICADOS. En ellos el agua entra por el sifón bucal, es conducida a la Faringe, donde se filtra al pasar por sus orificios (faringotremia) para llegar Al atrio (cavidad que rodea la faringe), volviendo a salir por el sifón anal (donde está conectado el ano). Sólo la Larva nadadora, tiene notocorda y presenta encefalización El aparato circulatorio tiene un corazón (vaso sanguíneo engrosado por Musculatura que le permite contraerse) y la circulación es abierta. No hay órganos excretores Especializados, pero si tienen células (nefrocitos) en la sangre, que depositan Uratos y xantina en vesículas secretoras, que vierten su contenido por el sifón Exhalante. Reproducción: Asexual: gemación (igual que las esponjas). Sexual: Son hermafroditas.En la Mayoría fecundación externa. Si es interna, el zigoto se libera al tener 2-32 Células.

2. SUBFILUM -CEFALOCORDADOS El más Conocido es el Anfioxus, que no suele superar los 5 cm, con forma de Pequeño pez plateado. Es un mal nadador, que vive enterrado en los fondos Arenosos, por lo que carece de ojos, generando una corriente de agua con los Cilios que tiene en la boca para filtrar el agua y alimentarse de plancton. La Excreción se realiza por 90 pares de nefridios similares al de los Invertebrados, recogiendo sustancias del celoma y vertiéndolas por el Nefridioporo al atrio (cavidad que rodea la faringe y comunica la exterior por El atrioporo).

3. SUBFILUM VERTEBRADOS La Notocorda, tras millones de años de evolución, se transformó en la COLUMNA VERTEBRAL, formada por numerosas piezas (las vértebras), dentro de las cuales Se sitúa el cordón nervioso (médula espinal), que en la región anterior se Ensancha constituyendo el encéfalo, protegido por el CRÁNEO.

PECES

Bajo este nombre se agrupan Animales muy diferentes entre sí, por lo que no tiene valor taxonómico (no son Un filum, clase o familia). No obstante utilizaremos este término para agrupar Diferentes seres marinos, que tienen en común el ser los primeros vertebrados En aparecer, adaptándose a la vida acuática (mar, agua dulce).

Características Generales:

Presentan en su mayoría formas Hidrodinámicas, impulsándose con ayuda de la aleta caudal (cola) y manteniendo La dirección del desplazamiento con las restantes aletas:

Piel: Permeable, se secan al retirarlos del medio acuático (Jareas). Esparcidas por la epidermis se encuentran numerosas glándulas Mucosas, que fabrican el moco que cubre al cuerpo del pez. Este moco disminuye La resistencia del agua al nadar, también al estar continuamente expulsándose Fuera del cuerpo arrastra consigo microorganismos que podrían ser peligrosos.

Estructuralmente existen Diferentes tipos de escamas, muy en general están formadas de hueso recubiertas Por la epidermis (capa más externa de la piel).

Entradas relacionadas: