Características y Autores de la Novela Realista Española
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Características de la Novela Realista
Temas
Reflejan la sociedad contemporánea de los lectores de la época y sus ideas religiosas, políticas o sociales.
Narrador
Es omnisciente y sabe todo lo que piensan y hacen los personajes.
Personajes
Ya no son héroes, sino que son figuras representativas de los distintos grupos sociales. Burgueses, pueblo llano y las clases más desfavorecidas comparten protagonismo literario.
Acción
Se define por empezar a mitad de la historia y avanzar de manera lineal hasta el final.
Espacio
Concreto y reconocible.
Tiempo
Contemporáneo a los lectores. Suele avanzar de manera lineal, aunque a veces retrocede para mostrar aquellos sucesos del pasado que influyen en el presente.
Lenguaje
Sencillo y natural. Abundan los diálogos entre personajes y cada personaje tiene un registro lingüístico que lo define.
Autores
Benito Pérez Galdós
Misericordia
Cuenta la historia de Benina (Nina), una sirvienta ya anciana, y Doña Francisca, su señora burguesa. Nina se encarga de mantener a Doña Francisca pidiendo limosna a escondidas. Nina y Almudena, un marroquí que también pide en la iglesia, representan la generosidad y la bondad del ser humano. Doña Francisca recibe una herencia, hecho imprescindible para el desarrollo final de la novela.
Doña Perfecta
Todo empieza cuando Doña Perfecta y su hermano deciden que sus hijos se casen. Pepe va a visitar a su tía y a su prima a Orbajosa, ciudad donde viven. Esta es una ciudad sin vida intelectual, con una economía no muy buena. Pero todo sale a pedir de boca; al conocerse, Rosario y Pepe se causan buena impresión mutuamente y se quieren casar. Aquí es donde se centra la novela de Benito Pérez Galdós.
Más tarde, en la cena, Inocencio, el penitenciario, pregunta a Pepe qué le parece la ciudad y Pepe le contesta sinceramente lo que piensa; sus palabras son una invitación al combate que se entabla entre Pepe y el penitenciario.
Pepe se va metiendo cada vez más en una situación imposible y cae en la trampa que le está preparando Inocencio: este está en contra de Pepe porque su sobrina, Remedios, quiere casar a su hijo Jacinto con Rosario. Doña Perfecta, tras oír varias conversaciones, se pone en contra de Pepe y encierra a su hija Rosario en su cuarto porque ya no quiere que se case con él y, por medio de influencias, quiere hacerle la vida imposible a Pepe para que se vaya de Orbajosa. Finalmente, se queda porque su amor es correspondido, pero acaba con un final trágico para él.