Características Biológicas Humanas y Clasificación Animal
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Características Biológicas Humanas y Clasificación
Los humanos comparten con el reino animal diversas características fundamentales:
- Son pluricelulares.
- Poseen estructura celular eucariota.
- Tienen un tipo de nutrición heterótrofa.
Sin embargo, los humanos presentan rasgos distintivos en comparación con otros primates, como la ausencia de pies prensiles. Nosotros poseemos un pulgar oponible y no utilizamos los miembros superiores para la locomoción bípeda.
Reino Animal
Se caracteriza por:
- Célula eucariota.
- Nutrición heterótrofa.
- Organismos pluricelulares.
Vertebrados
Grupo de animales que poseen una columna vertebral formada por vértebras.
Mamíferos
Clase de vertebrados cuyas características principales incluyen:
- Presencia de glándulas mamarias para alimentar a las crías.
- Presencia de pelo o cabello en alguna etapa de su vida.
Primates
Dentro de los mamíferos se encuentran los primates, que se dividen en prosimios y antropoides (simios, incluyendo póngidos y homínidos). Estos organismos presentan:
- Visión cromática y binocular.
- Capacidad de colgarse gracias a pies y manos prensiles (excepto en humanos).
- Hocico pequeño.
- Gran tamaño del cerebro y desarrollo de la corteza cerebral.
- Periodo prolongado de crecimiento y maduración.
- Gran capacidad de aprendizaje, inteligencia y complejidad social.
Árbol Evolutivo de los Primates (Ejemplos)
- Prosimios (ej. lémures): Patas traseras y cola prensiles, dedos con garras o uñas, son arborícolas.
- Monos del Nuevo Mundo (ej. mono araña): Suelen ser monógamos, pulgar oponible (en algunas especies), cuidado parental compartido.
- Monos del Viejo Mundo (ej. mandril, macaco): Pulgar oponible rotado, altamente sociales.
- Póngidos (Grandes Simios actuales): Brazos generalmente más largos que las piernas. Incluyen orangutanes (manos con dedos largos), gorilas (se apoyan en los nudillos con almohadillas) y chimpancés (conscientes de su estatus social, capacidad de manipular y engañar).
- Homínidos: Caracterizados por un cerebro muy desarrollado, pulgar oponible y gran capacidad craneana. El único homínido vivo actualmente es el Homo sapiens.
Homínidos Actuales (Homo sapiens)
Características distintivas:
- Ausencia de pelo abundante en gran parte del cuerpo.
- Bipedismo obligado.
- Pulgar rotado aproximadamente 90° respecto a los demás dedos, permitiendo una gran precisión en la manipulación.
Musculatura
El tejido muscular en los vertebrados se clasifica en tres tipos principales:
Músculo Liso
- Localización: Rodea las paredes de las vísceras (tubo digestivo, vasos sanguíneos, etc.).
- Contracción: Lenta y duradera.
- Control: Involuntario.
Músculo Miocardio
- Localización: Forma el músculo cardíaco que rodea el corazón.
- Contracción: Rápida y rítmica, de larga duración (en el sentido de que no se fatiga fácilmente).
- Control: Involuntario.
Músculo Estriado (Esquelético)
- Localización: Unido a los huesos mediante tendones.
- Contracción: Voluntaria.
- Estructura: Presenta estrías transversales.
- Tono muscular: Incluso en reposo (ej. al estar de pie), mantiene una leve contracción basal.
Las Estrías del Músculo Estriado
Las estrías son el resultado de la disposición regular de filamentos de proteínas contráctiles, principalmente miosina y actina. Estas proteínas forman las bandas que dan el nombre característico al músculo estriado. La entrada de iones calcio en la célula muscular aumenta la actividad de estas proteínas, desencadenando la contracción.