Características Botánicas y Ejemplos de la Familia Asteraceae
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Familia Asteraceae (Compuestas)
Hábitat: Cosmopolita, desde zonas alpinas hasta desiertos.
Porte: Principalmente herbáceas, incluyendo geófitos (plantas que transcurren la época desfavorable para el crecimiento bajo tierra en forma de rizomas, raíces tuberosas o tubérculos), comunes en desiertos tipo CAM.
Hojas: Generalmente sin estípulas.
Flores: Se agrupan en inflorescencias llamadas capítulos, que pueden ser solitarios o formar inflorescencias compuestas. Un capítulo consta de un receptáculo o tálamo, brácteas del involucro, pálea (en algunos casos), y flores que pueden ser liguladas o tubulares.
- Capítulos homógamos: Todas las flores son del mismo tipo sexual, generalmente hermafroditas (flores externas liguladas e internas tubulares).
- Capítulos heterógamos: No todas las flores son hermafroditas; también hay flores femeninas y/o masculinas (ej. todas las flores liguladas).
- Capítulos disciformes: Aquellos que solo tienen flores tubulosas.
Cáliz: Reducido, en el fruto puede persistir como escamas o vilano (típico de los dientes de león), que puede ser sésil o pedunculado.
Androceo: Consta de 5 estambres soldados parcialmente a la corola, singénicos (soldados por las anteras) formando un tubo. El pistilo pasa por su interior. La dehiscencia es introrsa, y los granos de polen son empujados por el estilo.
Gineceo: Ínfero, bicarpelar y unilocular, con un estigma bífido.
Fruto: Es una cipsela.
Semillas: Sin endospermo, con aceite y proteínas como sustancias de reserva en los cotiledones.
Otro: Presencia de inulina como principal hidrato de carbono de reserva en lugar de almidón.
Subfamilia Lactucoideas o Cichorioideas
Lactuca sativa (Lechuga)
Planta anual con raíz profunda. Presenta una gran variedad de cultivares. Las hojas, inicialmente en roseta, se van apretando formando cogollos de mayor o menor consistencia; el limbo es muy variable. Los capítulos florales son amarillos, situados al final de los tallos, en racimos o corimbos. Existen 4 variedades botánicas principales:
- Var. longifolia
- Var. capitata
- Var. intybacea
- Var. augustana
Cichorium intybus (Achicoria)
Presenta heliotropismo positivo (reacciona al estímulo producido por la luz del sol). Su raíz tostada y pivotante se usa como sucedáneo del café. Sus hojas se consumen crudas.
Podospermum laciniatum (Escorzonera)
Se consumen sus raíces.
Tragopogon porrifolius (Barra de cabra)
Se consumen sus raíces.
Taraxacum dens-leonis (Diente de león)
Planta acaule con efecto diurético. Las raíces secas se usan como sustituto de la achicoria. Las flores son amarillas, liguladas, con 5 dientes. El fruto es un aquenio con vilano y pico largo.
Subfamilia Carduoideas
Cynara cardunculus (Cardo)
Hojas sésiles o decurrentes. Capítulos con 5-6 series de brácteas imbricadas. Flores flosculosas hermafroditas. Vilanos caedizos. Usos:
- Biocombustible sólido
- Pasta de papel
- Farmacia (cinarina, silimarina, antioxidantes)
- Forraje
- Verdura
- Ornamental
Centaurea calcitrapa
Cipsela con eleosoma (estructura con aceite) que facilita su dispersión por hormigas.
Subfamilia Asteroideas
Helianthus annuus (Girasol)
Planta anual con tallos erectos, de origen americano, símbolo del dios del sol en culturas precolombinas. Hojas caulinares. Involucro hemiesférico con más de 100 brácteas. Flores exteriores liguladas e interiores flosculosas. Cipselas estriadas oscuras con bandas longitudinales. El 90% se cultiva en secano.
Helianthus tuberosus (Pataca)
Planta perenne con tallos con pelos hirsutos. Hojas pecioladas, opuestas en la parte inferior y alternas en la superior, con muchos pelos. Capítulos con 20-30 brácteas verdes. Aquenios parecidos a los del girasol. Produce tubérculos irregulares con gran contenido en inulina, con posible utilización para la obtención de bioetanol.
Xanthium spp.
Considerada mala hierba, es tóxica y monoica.
Leontopodium alpinum (Edelweiss)
Conocida como la flor de las nieves, es una planta protegida.
Matricaria chamomilla (Camomila)
Hojas alternas, pinnatisectas. Capítulos con receptáculos convexos y huecos. Flores exteriores liguladas blancas e interiores amarillas tubulosas. Propiedades: antiespasmódicas, sedantes, carminativas, antiinflamatorias.