Características de la cabeza del motor
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
1.LA ESTABILIZACIÓN SON LAS MANIOBRAS QUE VAMOS A REALIZAR SOBRE EL VEHÍCULO PARA TRABAJAR DE FORMA ESTABLE Y SEGURA.CON ESTO ELIMINAMOS TODOS LOS MOVIMIENTOS QUE SE PUEDEN TRANSMITIR A LAS VÍCTIMAS EN EL PROCESO DE DESCARCERACIÓN.VAMOS A VER TRES POSICIONES BÁSICAS PARA ESTABILIZAR UN VEHÍCULO.VEHÍCULO EN POSICIÓN DE VOLCADO LATERAL,DE VOLCADO TOTAL CON VUELCO POSTERIOR Y POSICIÓN DE MARCHA.P.MARCHA: -MOVIMIENTOS LATERALES: COLOCAREMOS CUÑAS TIPO ESCALERAS EN LAS TALONERAS TENSÁNDOLAS CON CUÑAS PEQUEÑAS.-MOVIMIENTOS LONGITUDINALES:COLOCAREMOS CUÑAS PEQUEÑAS EN LAS RUEDAS.SI DESHINCHAMOS LAS RUEDAS EL VEHÍCULO QUEDA APOYADO SOBRE LAS CUÑAS ESCALERAS.LA ESTABILIZACIÓN PUEDE SER MÍNIMA,INTERMEDIA O COMPLETA.P.D VOLCADO LATERAL:SI EL VEHÍCULO SE ENCUENTRA DE FORMA LATERAL,EL COMBUSTIBLE SE PUEDE DERRAMAR,POR LO TANTO ES UNA SITUACIÓN DE RIESGO.EN LOS DOS LADOS DEL VEHÍCULO SE COLOCAN PUNTALES TENSADOS,CON GANCHOS EN SUS EXTREMOS.EN LA ZONA DEL MOTOR Y EN LA ZONA DEL TECHO QUE SE ENCUENTRA CERCA DEL SUELO,COLOCAMOS CUÑAS.P.DVOLCADO TOTAL CON VUELCO POSTERIOR:EN ESTA POSICIÓN TAMBIÉN EXISTE EL RIESGO DE DERRAME DE COMBUSTIBLE.VAMOS A COLOCAR DOS CUÑAS ESCALERAS EN EL TRIÁNGULO QUE SE FORMA ENTRE EL TECHO Y EL SUELO,TENSÁNDOLAS CON CUÑAS PEQUEÑAS.PARA ANULAR LOS MOVIMIENTOS LATERALES DEL VEHÍCULO COLOCAREMOS CUÑAS PEQUEÑAS ENTRE EL MOTOR Y LA CALZADA.
2.FASES DE EMERGENCIAS:F.PREALERTA,F.ALERTA,MOVILIZACIÓN,VALORACIÓN,CONTROL DE RIESGOS,ACCESO A LAS VÍCTIMAS,ATENCIÓN A LAS VÍCTIMA,SALVAMENTO,ESTABILIZACIÓN,TRANSPORTE,TRANSFERENCIA,OPERATIVIDAD.
3.TÉCNICA DE LA CUCHARA:CARGA CON 3 RESCATADORES:COLOCAMOS AL ACCIDENTADO EN POSICIÓN ALINEADA,EN DECÚBITO SUPINO CON LOS BRAZOS EN EL TRONCO.LOS SOCORRISTAS SE COLOCAN AL LADO DE LA VÍCTIMA Y CON LA MISMA RODILLA EN EL SUELO.A)UN RESCATADOR PASA POR UN BRAZO POR LA CABEZA Y EL OTRO BRAZO POR LA PARTE ALTA DE LA ESPALDA.B) EL SEGUNDO SUJETA LA CINTURA Y MUSLOS.C) EL TERCER SOCORRISTA SUJETA LAS PIERSNA POR DEBAJO DE LA RODILLA Y TOBILLOS.D)LA PERSONA ENCARGADA DE LA CABEZA DA LA ORDEN DE LEVANTAR Y COLOCAR A LA VÍCTIMA EN SUS RODILLAS.E)CUANDO DA UNA SEGUNDA ORDEN GIRAN A LA VÍCTIMA HACIA EL PECHO DE LOS SOCORRISTAS.F)EN LA TERCERA ORDEN SE PONEN EN PIE LOS RESCATADORES.G)TIENE LUGAR EL TRASLADO DE FORMA COORDINADA Y CON CALMA.
4.POSICIONES SEGÚN PATALOGÍAS:
P.LATERAL DE SEGURIDAD(ES UNA POSTURA EN LA QUE SE SITÚA A UN PACIENE INCONSCIENTE SIN OTRA PATOLOGÍA).POSICIÓN DECÚBITO SUPINO(LA VAMOS A UTILIZA CUANDO SOSPECHEMOS QUE PUEDE HAER UNA LESIÓN MEDULAR).DECÚBITO PRONO(CUANDO LAS LESIONES DEL PACIENTE SE ENCUENTRAN EN LA PARTE POSTERIOR SIEMPRE,QUE NO HAYA CONTRAINDICACIONES.FOLWER.DECÚBITO SUPINO SEMISENTADO(CUANDO EL PACIENTE TIENE PROBLEMAS RESPIRATORIOS.POSICIÓN DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO(ES UTILIZADA PARA PREVENIR EL SÍNDROME DE LA VENA CAVA.SE UTILIZA EN EMBARAZADAS.).ANTISHOCK( SE UTILIZA PARA FAVORECER LA CIRCULACIÓN CENTRAL Y EVITAR QUE EL PACIENTE ENTRE EN ESTADO DE SHOCK.).POSICIÓN DE ABDOMEN SEGURO(DESTINADA A RELAJAR LA MUSCULATURA ABDOMINAL DEL PACIENTE Y ASÍ CALMAR EL DOLOR.TRENDELEMBURG(EN PACIENTES EN ESTADO DE SHOCK O HIPOTENSOS.).ANTITRENDELEMBURG(EN PACIENTES CON SOSPECHA DE HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL.).POSICIÓN GINECOLÓGICA(SI NOS ENCONTRAMOS EN UNA SITUACIÓN DE PARTO INMINENTE.)
5.MANIOBRA DE RAUTHECK: ESTA MANIOBRA SIRVE PARA EXTRAER DE UN AUTÓMóvil A UN ACCIDENTADO,ProtegíÉNDOLE LA COLUMNA VERTEBRAL.PASOS:-LIBERAR LOS PIES DEL ACCIDENTADO,-NOS APROXIMAMOS A LA VÍCTIMA DESDE UN SOLO COSTADO,-RETIRAMOS EL CINTURÓN DE SEGURIDAD,-SUJETAMOS UN BRAZO DE LA VÍCTIMA POR LA MUÑECA CON UNA MANO,SI NO LLEGAMOS A LA MUÑECA POR EL VOLUMEN DE LA VÍCTIMA,PODEMOS UTILIZAR UN PUNTO DE SUJECCIÓN FIABLE COMO EL CINTURÓN DEL PANTALÓN DE LA VÍCTIMA,-EL OTRO BRAZO,QUE SE ENCUENTRA MÁS ALEJADO DE LA VÍCTIMA,LO DESLIZAMOS DEBAJO DE LA AXILA Y SUJETAMOS EL MENTÓN,-SE MUEVE LENTAMENTE,EXTRAYENDO AL ACCIDENTADO DEL INTERIOR DEL VEHÍCULO.HAY QUE MANTENER SIEMPRE EL EJE CABEZA-CUELLO-TRONCO,EN UN SOLO BLOQUE,-LO ALEJAMOS DEL VEHÍCULO A UNA DISTANCIA PRUDENCIAL DE UNOS 25 MTS Y LO DEPOSITAMOS EN EL SUELO.