Características del ciclo de krebs
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
- El ciclo de Calvin, C3 o reacciones independientes de la luz se realizan en el estroma de los cloroplastos y no necesitan energía solar ( fotones).
- Se forma Glucosa, e intermediarios metabólicos débiles como el ADP y el NADH
Repaso de Fotosíntesis:
- En las reacciones dependientes de la luz se desecha O, se forman intermediarios como NADPH y ATP.
- En las reacciones independientes de la luz, fase oscura, ciclo de Calvin o ciclo C3 se ocupa el Co2 que reacciona con RuBp. Se forma Glucosa e intermediarios como ADP y NADH
Glucólisis: es la descomposición de la Glucosa, este proceso antecede a la Respiración celular porque:
- La glucosa la obtuvimos de la Fotosíntesis.
- La síntesis de Glucosa y el resultado de este entrará a la mitocondria para respiración celular.
Respiración celular: Se lleva a cabo en las mitocondrias, estos organelos tienen doble membrana al igual que los cloroplastos, tienen ADN propio y en su matriz mitocondrial se lleva a cabo la respiración
- Si hay oxígeno, el piruvato que entra a la mitocondria pasa a la primera etapa del proceso: Formación del AcetilCoA.
1. Piruvato proviene de Glucólisis 2.Libera Co2 3.Después de Liberar CO2 se convierte en un grupo acetilo 4.La coenzima A se une al Acetilo 5.Y forma Acetil Coenzima A 6.Se forma NADH
Respiración celular-etapa 2 o Ciclo de Krebs: También se lleva a cabo en la matriz mitocondrial, y se requiere del AcetilCoA para este proceso.
Se le llama Ciclo de Krebs en honor a sus descubridor, pero también se le conoce como del ácido cítrico porque es la 1ra molécula que se produce en el Ciclo
Importancia: Formación de CO2, NADH, FADH