Características de la ciencia y clasificación de las ciencias

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Alienación

Marx compara la fuerza del hombre con el animal porque dice que el hombre sólo come, duerme y se procrea. El hombre para evitar morirse de hambre se ve obligado a vender su fuerza de trabajo a los empresarios capitalistas.

Características del CC

El trabajo de los científicos e investigadores está encuadrado por las necesidades e ideas de su tiempo y realidad. La ciencia se la puede definir como una actitud social y no individual. El pensamiento científico se ha ido gestando y perfilando a partir del Renacimiento.

Características específicas

  • Objetividad: a través de ella, se intenta obtener un conocimiento que concuerde con la realidad del objeto, que lo describa tal cual es.
  • Subjetividad: las ideas nacen del prejuicio, costumbres, opiniones o impresiones del sujeto. Para luchar contra ella es necesario que los conocimientos sean verificados, comprobados y demostrados en la realidad.
  • Racionalidad: la ciencia utiliza la razón para llegar a resultados. Los científicos trabajan con conceptos, juicios y razonamientos.
  • Sistematicidad: la ciencia es sistemática, organizada en sus búsquedas, organiza sus ideas e incluye todo conocimiento parcial en conjuntos.
  • Generalidad: ligada a la sistematicidad. Los científicos tratan de llegar a lo general y no detenerse en lo particular para brindar explicaciones valiosas.
  • Falsabilidad: es la posibilidad de equivocación, de error, que le brinda la capacidad de autocorregirse y superarse. Es así como los conocimientos se renuevan constantemente logrando un mejoramiento de las explicaciones.

Clasificación de las Ciencias

  • Formales: se ocupan de objetos ideales y en las que se opera deductivamente. (Matemática, Lógica)
  • Fácticas: tratan de seres humanos, su conducta y creación. (Psicología, historia, economía y sociología)
  • Naturales: estudian el mundo físico (física, química, biología)
  • Humanas, Sociales o de la Cultura: estudian las manifestaciones sociales y culturales.

Se ha hecho para facilitar el estudio de la realidad y organizarlo ya que muchos problemas se resuelven mediante un tratamiento interdisciplinario.

  • Ciencias Puras: proponen conocer las leyes generales de los fenómenos estudiados, elaborando teorías de amplio alcance para comprenderlo.
  • Ciencias Aplicadas: llevan a la práctica teorías generales tratando de resolver las necesidades de los hombres.

Vigilancia

Foucault denomina como a la visibilidad o carencia, en los lugares arquitectónicos de las organizaciones modernas y como influye sobre las pautas de autoridad. Se necesita una vigilancia regular para asegurar el ritmo de trabajo. Adopta 2 formas: el control directo del trabajo de los subordinados por los superiores. El otro consiste en mantener archivos, registros e historiales de los empleados.

Disciplina

Es la reglamentación coordinada de la conducta de las personas. Se promueve por el emplazamiento físico de las organizaciones y por el programa proporcionado por horarios, estos regularizan las actividades. Foucault "distribuyen eficazmente los cuerpos".

Entradas relacionadas: