Características del cine neorrealista italiano

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El cine neorrealista italiano se caracteriza por:

  • Tramas ambientadas entre los sectores más desfavorecidos
  • Abundante uso de rodajes exteriores
  • Presencia de actores no profesionales entre los secundarios y, a menudo, entre los protagonistas
  • Reflejar la situación económica y moral de Italia en la posguerra
  • Reflexionar sobre los cambios en los sentimientos y las condiciones de vida, como la frustración, la pobreza y la desesperación
  • Rodaje en exteriores con las devastaciones bélicas como fondo

Roberto Rossellini:

  • Te querré siempre (1953). Director y guionista
  • Juana de Arco en la hoguera (1954). Director y guionista
  • Año uno (1974). Director

Roma ciudad abierta:

Primer episodio de la trilogía neorrealista de Rossellini, "Roma città aperta" ha sido reconocida universalmente como una obra maestra y un símbolo del neorrealismo. La película se inspira en la historia verídica del sacerdote Luigi Morosini, torturado y asesinado por los nazis por ayudar a la resistencia.

Alemania año cero:

La película explora la herida dejada por el nazismo, que afectó de forma terrible y profunda a una generación simbolizada por el protagonista. La acción transcurre en Berlín, ciudad devastada por los bombardeos y ocupada por tropas aliadas. Edmund, un chico de 12 años, intenta ayudar a su familia y sale en busca de dinero por la calle vendiendo objetos de valor. Su padre está muy enfermo y necesita reposo constante. Su hermana es acusada falsamente de prostituirse para los soldados extranjeros.

Vittorio de Sica:

Siendo todavía muy joven, Vittorio de Sica empezó a interpretar algunos papeles en el cine. En 1918 debutó con un papel secundario. Hizo papeles en los que daba vida a personajes divertidos y despreocupados. Su gran éxito de público lo logró en 1932 como protagonista de "¡Que sinvergüenzas son los hombres!"

Ladrón de bicicletas:

Los actores que intervienen no son profesionales, aunque la búsqueda de las personas que interpretarían los personajes fue dura. La prueba de selección de los niños se basaba en verlos caminar. Las angulaciones de cámara están estudiadas en relación con el significado que se desea transmitir, como por ejemplo la secuencia en la que con un picado se ve toda la calle mostrándonos la muchedumbre entre la que se pierde el ladrón y la impotencia del trabajador.

Entradas relacionadas: