Características y Clasificación de Plantas y Hongos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El Reino Vegetal

Las plantas son organismos pluricelulares, con células eucariotas. Realizan la fotosíntesis, lo que les confiere una nutrición autótrofa. Generalmente, están fijas al suelo.

Clasificación de las Plantas

  • Sin Flores: Musgos y Hepáticas, Helechos.
  • Con Flores: Gimnospermas y Angiospermas.

Musgos y Hepáticas

  • Son pequeños.
  • Crecen en sitios húmedos y con sombra.
  • No poseen vasos conductores.
  • Carecen de raíz, tallo y hojas verdaderas.
  • Su reproducción es por esporas.

Helechos

  • Son de mayor tamaño que los musgos.
  • Habitan en lugares húmedos con sombra.
  • Poseen vasos conductores.
  • Tienen raíz, tallo (rizoma) y hojas (frondes).
  • Las esporas se forman en estructuras llamadas soros.

Plantas con Flores

Gimnospermas
  • Generalmente, tienen hoja perenne.
  • Sus semillas no están encerradas en un fruto.
  • Las flores son pequeñas, poco llamativas y a menudo agrupadas en inflorescencias (conos).
Angiospermas
  • Pueden tener hoja caduca o perenne.
  • Sus semillas están encerradas dentro de un fruto.
  • Las flores suelen ser de vivos colores y muy variadas.

Partes de una Planta

Hojas

  • Función principal: Intercambio gaseoso (CO2 y O2) y transpiración.
  • Poseen estomas, poros especializados para estas funciones.

Tallo

  • Mantiene erguida a la planta.
  • Transporta sustancias (agua, sales minerales, savia elaborada).
  • Puede almacenar agua y alimentos.
  • Crece en longitud gracias a las yemas terminales (apicales).
  • Las yemas axilares dan origen a las ramas.

Raíz

  • Fija la planta al suelo.
  • Absorbe agua y sales minerales del suelo (principalmente a través de los pelos absorbentes).
  • Presenta una estructura ramificada, con raíces secundarias que parten de una raíz principal.
  • El extremo de la raíz principal está protegido por un capuchón llamado cofia.

Nutrición de las Plantas

El proceso de nutrición incluye varias etapas:

  1. Absorción de agua y sales minerales por la raíz.
  2. Transporte de la savia bruta hacia las hojas.
  3. Fotosíntesis en las hojas (producción de savia elaborada).
  4. Transporte de la savia elaborada al resto de la planta.
  5. Respiración (intercambio de gases para obtener energía).
  6. Evaporación del exceso de agua (transpiración).

Relación de las Plantas

Las plantas son capaces de percibir estímulos del medio y responder a ellos. Las respuestas pueden ser:

  • Temporales: Movimientos reversibles (ej. cierre de hojas). La planta vuelve a su estado inicial.
  • Definitivas: Se basan en el crecimiento direccional (tropismos y nastias). Son permanentes.

Reproducción de las Plantas

La reproducción puede ser:

  • Asexual: Interviene un solo individuo.
  • Sexual: Generalmente, intervienen dos individuos (gametos).

La Flor

La flor es la estructura reproductiva de las plantas con flores. Sus partes principales son:

  • Pedúnculo: Parte que une la flor al tallo.
  • Cáliz: Formado por pequeñas hojas verdes llamadas sépalos.
  • Corola: Formada por los pétalos, a menudo vistosos.
  • Estambres: Órganos reproductores masculinos que producen polen.
  • Pistilo: Órgano reproductor femenino que contiene los óvulos.

Polinización

Proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el pistilo. Puede ocurrir:

  • Por Viento: Típico de plantas con mucho polen ligero (ej. gramíneas).
  • Por Animales: Atraídos por flores olorosas, con néctar o de colores vivos (ej. insectos, aves).

El Reino Fungi (Hongos)

Los hongos pueden ser unicelulares o pluricelulares. Sus células son eucariotas. Tienen nutrición heterótrofa (absorben nutrientes del medio). El cuerpo de los hongos pluricelulares está formado por filamentos llamados hifas. Se reproducen principalmente por esporas.

Tipos de Hongos

  • Levaduras: Son hongos unicelulares.
  • Mohos: Son hongos pluricelulares filamentosos.
  • Hongos que forman Setas: Son hongos pluricelulares complejos. Crecen en lugares húmedos y sin luz directa. La seta es la estructura reproductiva (cuerpo fructífero) del hongo.

Entradas relacionadas: