Características Clave y Hábitos Alimentarios de los Insectos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Introducción a los Insectos

Los insectos pertenecen al filo Arthropoda, el cual está compuesto por diversas clases, entre ellas la clase Insecta (a la que pertenecen los insectos) y la clase Arachnida (arácnidos).

Características Generales de los Insectos

Muchos insectos se reproducen muchas veces en el año, es decir, tienen varias generaciones por año y las hembras producen grandes cantidades de huevos.

Los insectos son de tamaño pequeño y, por lo tanto, pueden vivir en cualquier lugar. Además, necesitan poco espacio, poco alimento, pueden esconderse fácilmente de sus depredadores naturales y evitar las condiciones ambientales adversas.

El esqueleto externo que poseen les da mucha protección, y este es a la vez liviano, flexible, impermeable al agua y evita la deshidratación.

Formas de Obtener Alimento

Los insectos tienen varias formas de obtener el alimento, debido a la diversidad de formas de las partes de la boca.

Tipos Específicos de Interacción Alimentaria

Parásito

Es un organismo generalmente más pequeño que el hospedero y, por lo general, uno solo no mata al hospedero. Varios pueden molestar, debilitar y marchitar al hospedero, ocasionándole la muerte (ejemplos: garrapatas, tenia, pulgas, piojos, mosquitos).

Parasitoide

Generalmente se han incluido en la categoría de parásitos, pero son una clase especial de depredadores. A menudo tienen el mismo tamaño que su hospedero, lo matan y solo requieren de un hospedero para desarrollarse hasta adultos de vida libre, como en el caso de algunos Hymenoptera.

Categorías de Alimentación (Según Ross, 1964)

El alimento es esencial para el crecimiento de cualquier organismo y, por ello, es una consideración importante en el ciclo vital de un insecto. De acuerdo al tipo de alimento utilizado, los insectos se pueden agrupar en tres categorías:

Saprófagos

Se nutren de materia orgánica muerta.

  • Comedores de desechos en general: Blattaria (cucarachas)
  • Comedores de humus: Collembola
  • Comedores de estiércol, coprófagos: algunos escarabeidos
  • Limitados a los tejidos vegetales muertos: Isoptera (termitas)
  • Limitados a los tejidos de animales muertos: Dermestidae
  • Comedores de carroña: Calliphoridae (moscas de la carne)

Fitófagos

Se nutren de plantas vivas.

  • Comedores de hojas: Saltatoria (saltamontes)
  • Aradores de hojas: Agromyzidae (moscas)
  • Taladradores de tallos y hojas: Cerambycidae (escarabajos longicornios)
  • Comedores de raíces: algunos escarabeidos (escarabajos, gusanos blancos)
  • Productores de agallas: Cynipidae (cinípedos)
  • Chupadores de jugos: Cicadélicos y áfidos
  • Micetófagos, comedores de hongos: Micetophagidae (escarabajos de los hongos)

Zoófagos

Se nutren de animales vivos.

  • Parásitos (viven a expensas de otros animales):
    • Viven sobre vertebrados de sangre caliente: Anoplura (piojos chupadores)
    • Viven sobre otros insectos: Ichneumonidae
  • Predadores (buscan y matan la presa): Reduviidae (chinches asesinas)
  • Comedores de sangre: Culicidae (mosquitos)

Los entomófagos son parásitos o predadores de otros insectos.

Entradas relacionadas: