Características Clave de la Madurez Personal: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Características Clave de la Madurez Personal

Con frecuencia escuchamos que una persona “no ha sentado cabeza” o “su adolescencia se ha prolongado por muchos años”, o simplemente, oímos la conocida expresión de que “fulano de tal es un egocéntrico, un inmaduro”.

La pregunta es, ¿cuáles son, entonces, las características para que a una personalidad se le considere como madura? Enumero algunas de ellas:

Atributos de una Personalidad Madura

Objetividad

Una persona madura tiene conciencia de sus defectos y sus virtudes; de sus aciertos y errores. Sabe tomar en cuenta la opinión de los demás para corregirse y tener un conocimiento más objetivo de sí mismo.

  1. Autonomía

    Es una virtud por medio de la cual se tiene independencia, se actúa con iniciativa propia. Se aprende a romper –en su parte sana- con el llamado “cordón umbilical” paterno. Se valora y se agradece la formación de los padres, pero a la vez, una persona madura comprende que para llegar a su plenitud, requiere de autonomía propia.

  2. Capacidad de Amar

    Cuando una personalidad llega a su madurez tiene la facultad de entregarse hacia los demás; de amar a una persona y unirse en matrimonio para toda la vida; se tiene la potencialidad de servir de por vida y trabajar por el bien del prójimo y de la sociedad.

  3. Sentido de Responsabilidad

    Una persona centrada en su vida, es la que no necesita que la estén “empujando” o recordando -una y otra vez- cuáles son sus deberes como universitario, como profesionista, como madre o como padre de familia. Conoce cuáles son sus responsabilidades y las cumple por iniciativa propia, además con gusto y dedicación, realizando con eficacia su trabajo.

  4. Visión Amplia

    Implica tener una vivencia panorámica de la vida y de las personas. Sabe captar las distintas facetas de la realidad y se aboca al logro de metas en el campo profesional, familiar, personal, religioso, económico, político, estético, etcétera.

  5. Sentido Ético

    Es cuando se sabe distinguir lo que es bueno y lo que es malo y actuar en consecuencia. No relativiza las cosas a su conveniencia y procura siempre hacer el bien y evitar el mal.

  6. Capacidad de Reflexión

    En una sociedad del vértigo y de las prisas, parecería que nadie tiene tiempo de sentarse a pensar y reflexionar sobre sus propios actos. Es una característica fundamental la capacidad de tener introspección y conocernos más a nosotros mismos.

  7. Sentido del Humor

    Una persona madura sabe ver los problemas en su justa dimensión. Tiene la capacidad de no perder la alegría ante las dificultades, e incluso, saberse reír de sí mismo, cuando se tienden a dramatizar determinados hechos y a perder la objetividad.

Entradas relacionadas: