Características Clave de Virus, Bacterias, Hongos y Parásitos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB
Microorganismos: Virus, Parásitos, Hongos y Bacterias
Virus
- Taxonomía: No son seres vivos, son partículas submicroscópicas.
- Estructura:
- Genoma vírico.
- Nucleocápside.
- Capsómero.
- Cápside.
- Envoltura (2 capas lipídicas + proteínas).
- Clasificación (Tradicional):
- Helicoidal: Virus del mosaico del tabaco.
- Icosaédrica: VIH.
- Compleja: Cuerpo icosaédrico + cola helicoidal.
- Reproducción (Genética): Replicación viral:
- Reconocimiento.
- Ingreso.
- Síntesis proteica (utilizan ribosomas de la célula huésped).
- Ensamblaje.
- Liberación (lisis celular, exocitosis, gemación).
- Nutrición (Metabolismo): No se nutren porque no son seres vivos (utilizan energía de la célula que infectan).
- Patogenia:
- Efecto citoplasmático (lisis celular por su multiplicación, "roban" energía y componentes macromoleculares).
- Inmunopatología: Respuesta inmune intensa.
- Ejemplos de Enfermedades: Hepatitis A, paperas, gripe, sarampión, varicela.
- Fuente de Infección: Alimentos contaminados (vegetales), excretas, aguas residuales, manipulaciones de alimentos.
- Mecanismo de Transmisión:
- Reservorio: Vía respiratoria, fecal-oral.
- Manipuladores de alimentos.
- Fómites (objetos inanimados).
- Vectores.
- Huésped: Hombres, animales y vegetales.
- Tratamiento: No hay (se utilizan retrovirales para algunos tipos específicos como el VIH).
- Prevención: Vacunación, lavado de manos, no compartir objetos de uso personal.
Parásitos
- Clasificación Principal: Eucariotas.
- Protozoarios (trofozoíto o quiste).
- Helmintos - Gusanos (huevo maduro, larvaria, adulto).
- Artrópodos (articulaciones, segmentación y exoesqueleto).
- Características Generales:
- Protozoarios: Unicelulares, multiplicación en huésped.
- Helmintos: Gusanos pluricelulares.
- Artrópodos: Invertebrados.
- Reproducción:
- Protozoarios: Asexual.
- Helmintos: Sexual, hermafroditas.
- Artrópodos: Sexual.
- Dependencia: Dependen del huésped.
- Lesiones y Patogenia:
- Lesiones de las microvellosidades.
- Obstrucción mecánica de la mucosa.
- Producción de toxinas.
- Respuesta inmune que produzcan.
- Ejemplos de Enfermedades: Toxoplasmosis, teniosis, triquinosis, giardiasis, ciclosporiasis.
- Fuentes: Frutas y verduras, agua, carne, pescados frescos, suelos, excretas, humanos, insectos.
- Mecanismos de Transmisión:
- Directo (contacto).
- Fecal-oral.
- Vía transplacentaria.
- Vectores.
- Utensilios.
- Huésped: Hombres, animales y plantas.
- Tratamiento: Fármacos antiparasitarios (algunos pueden ser antibióticos con acción antiparasitaria).
- Prevención: Cocinado de la carne, lavado de manos, insecticidas.
Hongos
- Clasificación Principal: Eucariotas (Reino Fungi).
- Características Generales:
- Carecen de clorofila.
- Pared celular rígida y quística.
- Uni/pluricelulares.
- Morfología: Setas, hongos filamentosos (mohos y levaduras).
- Clasificación/Taxonomía: Tradicional (setas, mohos, levaduras), Taxonomía (Ascomycetos, Basidiomycetos, Zygomycetos, Oomycetos, Deuteromycetos).
- Reproducción:
- Asexual (gemación, fragmentación y esporulación).
- Sexual (esporas).
- Parasexual (fusión de hifas).
- Nutrición: Heterótrofos.
- Patogenia:
- Micotoxinas.
- Esporas → hipersensibilidad.
- Micosis (infección).
- Micotoxicosis.
- Micetismos (por ingestión de setas tóxicas): Intoxicación.
- Alergias.
- Fuentes: Viento, insectos, ambiente, respiración, manipuladores de alimentos, alimentos dulces.
- Mecanismos de Transmisión: Viento, lluvia, a través de insectos.
- Huésped: Plantas, hombres.
- Tratamiento: Medicamentos fungiestáticos o fungicidas (algunos antibióticos tienen actividad antifúngica).
- Prevención: Buenos hábitos higiénicos.
Bacterias
- Clasificación Principal: Procariotas.
- Morfología: Cocos, bacilos, espirilos, vibrios.
- Partes: Glucocálix, pared celular, periplasma, membrana citoplasmática, mesosoma, citoplasma, ribosomas, inclusiones, gránulos de volutina, material genético, flagelos.
- Clasificación/Taxonomía: Tradicional, morfológica, según atmósfera (aerobia, anaerobia, anfifílica), tinción (Gram), taxonomía (Gracilicutes, Firmicutes, Tenericutes, Mendosicutes).
- Reproducción:
- Bipartición (asexual).
- Conjugación.
- Transducción.
- Transformación (sexual - recombinación genética).
- Nutrición: Heterótrofa, autótrofa, quimiotrofa, fotótrofa, fermentación (saprofitos, simbiontes), respiración (comensales).
- Patogenia:
- Multiplicación intracelular del patógeno (infección).
- Toxigénica (intoxicación).
- Toxiinfección.
- Ejemplos de Enfermedades: Brucelosis, tuberculosis, cólera, disentería, listeriosis.
- Fuentes: Alimentos, aire, animales, suelo, picaduras, fómites.
- Mecanismos de Transmisión: Igual que las fuentes (directo, indirecto, etc.).
- Huésped: Hombres, animales, plantas.
- Tratamiento: Antibiótico específico.
- Prevención: Lavado de manos, carnes bien cocinadas, leche pasteurizada, cocinar y enfriar rápidamente los alimentos.