Características y Componentes de Neumáticos y Llantas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Identificación y Especificaciones de Neumáticos

Los neumáticos presentan diversas marcas y códigos que proporcionan información esencial sobre sus características y uso. A continuación, se detallan los principales:

  1. Marca comercial
  2. Ancho del neumático
  3. Relación altura/anchura
  4. Tipo de construcción
  5. Tamaño de llanta
  6. Índice de carga
  7. Índice de velocidad
  8. País productor
  9. Homologación DOT
  10. Semana y año de producción
  11. Homologación ECE
  12. Tread wear, tracción y temperatura
  13. Tipo de estructura radial y especificaciones básicas
  14. Máxima carga y presión
  15. Composición de la estructura
  16. Posición de los indicadores de desgaste
  17. Mud+Snow. Preparado para invierno
  18. Montaje sin cámara de aire (tubeless)
  19. Estructura reforzada

Reciclado de los Neumáticos

Existen diversas técnicas para el reciclaje de neumáticos usados, permitiendo la recuperación de materiales y la reducción de residuos:

  • Trituración mecánica
  • Termólisis
  • Pirolisis
  • Incineración
  • Trituración criogénica

Componentes y Tipos de Llantas

¿Qué es la llanta?

Es la parte metálica de la rueda que, mediante un perfil adecuado, soporta el neumático y permite la solidaridad del mismo al buje del vehículo.

¿Cuál es la característica fundamental de las llantas?

La característica fundamental de la llanta es su perfil, es decir, la forma de su sección transversal.

¿Qué es la pestaña de una llanta?

Es la zona de la llanta donde se apoya lateralmente el talón de la cubierta.

¿Qué es el asiento de talón de una llanta?

Es la zona de la llanta sobre la que se apoyan los talones de la cubierta.

¿Qué es la base de una llanta?

Corresponde a la zona de la llanta comprendida entre ambos asientos de talón.

¿Qué es el orificio de la válvula de una llanta?

La apertura que permite el montaje y salida de la válvula.

Tipos de Llantas según su Base

¿Cómo son las llantas de base honda?

Es una llanta de una pieza en la que la base queda más profunda en su centro con el fin de permitir el montaje y desmontaje de la cubierta.

¿Cómo son las llantas semihonda?

Es de base menos profunda que la de base honda, lo que implica tener una pestaña desmontable para permitir el montaje y desmontaje de la cubierta.

¿Cómo son las llantas de base plana con asientos de talón inclinado?

Es aquella cuya base, siendo fundamentalmente plana, presenta los asientos de talón inclinados.

¿Cómo son las llantas planas?

Los asientos de talón son planos y la base sensiblemente plana. Lleva al menos una pestaña desmontable.

¿Cómo son las llantas en sectores?

Es aquella que se desmonta en sectores para permitir el montaje y desmontaje de la cubierta.

¿Cómo son las llantas en dos mitades?

Es divisible en dos mitades según su plano longitudinal, que suele ser el medio, para permitir el montaje y desmontaje de la cubierta.

Definición y Medidas de Llantas

¿Cómo se definen las llantas?

Se definen por su perfil y su diámetro. Se utiliza el signo 'x' para las de base honda y el signo '-' para las de base plana.

¿Qué es la anchura de una llanta?

Es la cota de perfil de la llanta comprendida entre la parte interior de la pestaña y se indica en pulgadas.

¿Qué es la altura de la pestaña de una llanta?

Es la altura máxima de la pestaña, medida desde el punto más próximo del asiento del talón y se mide en milímetros.

¿Qué es el diámetro nominal de una llanta?

Es el diámetro de la llanta medido sobre el asiento del talón en la parte más próxima a la pestaña y se mide en pulgadas.

¿Qué es el perfil de una llanta?

Indica el tipo de perfil y si es tubeless o no.

Partes de una Llanta

¿Cuáles son las partes de una llanta? Define cada una de ellas.

  • Superficie de apoyo: es la parte del disco que se apoya y acopla al buje de la rueda.
  • Agujeros de fijación: permite el paso de los tornillos o espárragos de fijación y disponen de asientos cónicos para el correcto centrado.
  • Diámetro de implantación: es el diámetro de la circunferencia que pasa por el centro de los agujeros de fijación.
  • Agujero central: es un orificio realizado en el centro del disco para salvar el cubo del buje.
  • Bombeo: es la distancia entre la superficie de apoyo y el plano longitudinal medio de la llanta.
  • Orificio de la válvula: agujero donde se implanta la válvula.
  • Ventana de ventilación: sirven para la refrigeración de la llanta y existen dos tipos, acero estampado y aleación ligera.

Tipos Fundamentales de Ruedas con Neumáticos

Las ruedas completas (llanta con neumático) se clasifican fundamentalmente en:

  • De disco
  • De radio o porta-llantas

Entradas relacionadas: