Características del conocimiento científico y el giro lingüístico

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Características del conocimiento científico:

  • Es racional y objetivo: sus enunciados se refieren a hechos, cuyas regularidades quiere explicar y predecir, que pueden ser verificados o refutados mediante procedimientos específicos, por lo que su carácter de verdad y validez puede demostrarse y controlarse.
  • Es experimental: se obtiene mediante un método del que forman parte la observación, la experimentación y las inferencias. Los resultados alcanzados se contrastan con los hechos.
  • Es sistemático: se organiza mediante hipótesis, leyes y teorías. No se reduce, por tanto, a un mero conocimiento de hechos, sino que aspira a formular predicciones y teorías cuya validez sea general.
  • Es público: pretende ser aceptado por todos y obtener un consenso universal. Para ello, hace público el proceso por el que se ha obtenido, de modo que cualquiera pueda comprobarlo él mismo.

El giro lingüístico:

Se comprende como el medio mismo en el que ocurre el conocimiento, llegándose hasta identificar lenguaje y conocimiento.

  1. Como lengua: el lenguaje es un sistema cerrado y autónomo, objeto de la lingüística estructural.
  2. Como habla: el lenguaje es su uso mismo en la comunicación (decir algo a alguien sobre algo). Desde esta perspectiva, es estudiado por la lingüística del discurso.

Entradas relacionadas: