Características del conocimiento científico y modelos atómicos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Características del conocimiento científico
Construcción del ser humano. Rigurosos métodos de trabajo. Se basa en pruebas. Contrastar con la realidad. Se basa en la necesidad de dar respuesta a un resultado.
Fenómenos físicos
No cambia la naturaleza de la sustancia.
Cambios químicos
Si cambia la naturaleza de la sustancia.
Magnitudes físicas
Es toda propiedad de la materia susceptible de ser cuantificada de forma objetiva.
Unidad de una magnitud física
Que se adopta para cuantificar esa magnitud. Medir es determinar la cantidad de una magnitud al compararla con la unidad.
- Masa kg
- Longitud m
- Tiempo seg
- Temperatura kelvin
- Intensidad de la corriente amperio
- Intensidad luminosa candela
- Cantidad de sustancia mol
Error absoluto y relativo
Diferencia entre el valor obtenido y el valor real de la magnitud. Indica la cantidad de la medida.
Ideas de Dalton
1. Discretas de materia indivisibles e inalterables, llamadas átomos. 2. Un mismo elemento son iguales entre sí en tamaño y masa. 3. Compuestos se deforman al unirse átomos de distintos elementos en una relación numérica constante y sencilla. 4. Reacción química: los átomos se reagrupan de forma distinta.
El átomo es la unidad básica o cantidad mínima de un elemento.
Modelo de Thomson
El átomo es una esfera cargada positivamente en la que se encuentran incrustados los electrones en número suficiente para que el conjunto sea eléctricamente neutro.
Modelo de Rutherford
Consistía en colocar en el interior de un bloque de plomo una sustancia emisora de radiación de alfa. 1. El átomo consta de una parte muy pequeña llamada núcleo cargado positivamente y que contiene la casi totalidad de la masa. 2. Alrededor del núcleo, a una zona muy lejana a escala atómica denominada corteza, se mueven electrones. 3. El átomo es neutro eléctricamente porque se compensa la carga positiva del núcleo con la negativa de la corteza.
Modelo de Bohr
Los electrones se encuentran en capas electrónicas girando en órbitas circulares bien definidas y estables. En dichas órbitas, el electrón ni absorbe ni emite energía, pero puede saltar de una órbita a otra, en ese caso si absorbe o emite energía.
Z = número de protones. A = protones + neutrones.
Se llaman isotopos de un mismo elemento químico pero que tiene distinto número de neutrones.
Enlace iónico
Al estudiar la corteza del átomo, uno neutro puede ceder o ganar electrones.
Átomos comparten electrones entre sí, enlace algo.