Características y Datos Económicos de Países Miembros de la Unión Europea
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Francia
Capital: París.
Lenguas oficiales de la UE: Francés.
País miembro de la UE: desde el 1 de enero de 1958.
Moneda: Euro. Miembro de la zona euro desde el 1 de enero de 1999.
Superficie y población: La UE tiene una superficie de 4 millones de km² y una población de 508 millones de habitantes.
Sectores económicos más importantes
- Administración pública.
- Defensa.
- Educación.
- Salud y servicios sociales.
- Comercio mayorista y minorista.
- Transporte.
- Hostelería y restauración.
- Industria.
Importaciones
El 69% procede de Estados miembros de la UE (Alemania 19%, Bélgica 11% y Países Bajos 8%).
Croacia
Capital: Zagreb.
Lenguas oficiales de la UE: Croata.
País miembro de la UE: desde el 1 de julio de 2013.
Moneda: Kuna (HRK). Croacia se ha comprometido a adoptar el euro cuando reúna las condiciones necesarias.
Sectores económicos más importantes
- Comercio mayorista y minorista.
- Transporte.
- Hostelería y restauración.
- Industria.
- Administración pública.
- Defensa.
- Educación.
- Salud y servicios sociales.
Importaciones
El 77% procede de Estados miembros de la UE (Alemania 16%, Italia 12% y Eslovenia 11%), mientras que las extracomunitarias proceden de Bosnia y Herzegovina y China (3%).
Dinamarca
Capital: Copenhague.
Lenguas oficiales de la UE: Danés.
País miembro de la UE: desde el 1 de enero de 1973.
Moneda: Corona danesa (DKK). Dinamarca ha negociado una cláusula de exclusión voluntaria del euro y, por tanto, no está obligado a introducirlo.
Schengen: Miembro del espacio Schengen desde el 25 de marzo de 2001.
Sectores económicos más importantes
- Administración pública.
- Defensa.
- Educación.
- Salud y servicios sociales.
Importaciones
El 71% procede de Estados miembros de la UE (Alemania 21%, Suecia 12% y Países Bajos 8%).
Alemania
Capital: Berlín.
Lengua Oficial: Alemán.
País miembro de la Unión Europea: A partir del 1 de enero de 1958.
Moneda: Euro.
Extensión geográfica: La UE tiene una superficie de 4 millones de km² y una población de 508 millones de habitantes.
Sectores económicos más importantes
- Industria.
- Administración pública.
- Defensa.
- Educación.
- Salud y servicios sociales.
- Comercio mayorista y minorista.
- Transporte.
- Hostelería.
España
Capital: Madrid.
Lenguas oficiales de la UE: Español.
País miembro de la UE: desde el 1 de enero de 1986.
Moneda: Euro.
Sectores económicos más importantes
- Comercio mayorista y minorista.
- Transporte.
- Hostelería y restauración.
- Administración pública.
- Defensa.
- Educación.
- Salud y servicios sociales.
- Industria.
Importaciones
El 62% procede de Estados miembros de la UE (Alemania 15%, Francia 12%, Italia 7%).
Reino Unido
Capital: Londres.
Lenguas oficiales de la UE: Inglés.
País miembro de la UE: desde el 1 de enero de 1973 (actualmente fuera de la UE).
Moneda: Libra esterlina. El Reino Unido había negociado una cláusula de exclusión voluntaria del euro.
Sectores económicos más importantes
- Comercio mayorista y minorista.
- Transporte.
- Hostelería y restauración.
- Administración pública.
- Defensa.
- Educación.
- Salud y servicios sociales.
- Industria (13,0%).
Importaciones
El 51% procede de Estados miembros de la UE (Alemania 14%, Países Bajos 7% y Francia 5%).