Características y deberes del matrimonio
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Matrimonio
El matrimonio es el derecho que adquiere la mujer de poder ser madre en legalidad.
Concepto de matrimonio
Para HERVEDA es la unión de un hombre y una mujer formando una unidad en la naturaleza. Se trata de una unión que se basa en el consentimiento libre de los contrayentes manifestado en el acto del matrimonio, y manifestado a lo largo de la vida conyugal.
Según el CÓDIGO CIVIL, el matrimonio es un contrato solemne porque se debe cumplir con los requisitos de la ley orgánica de gestión de la identidad y datos civiles y además debe celebrarse ante la autoridad competente. Anteriormente este concepto señalaba que es la unión actual e indisoluble en un hombre y una mujer, lo cual fue derogado por el legislador por considerar que se afecta a la igualdad de derechos y a los derechos humanos personales.
Solemnidades del matrimonio
- Comparecencia de las partes, en forma especial o por mandato especial
- Que no existan impedimentos dirimentes
- La expresión libre y voluntaria del consentimiento
- La presencia de dos testigos hábiles
- La suscripción del acta de matrimonio
Características del matrimonio
- Rige solo para los cónyuges a diferencia de lo que ocurre en los regímenes patrimoniales, los destinatarios y responsables del matrimonio
- Ser recíprocos en algunas legislaciones, se diferenciaban los deberes individuales y comunes
- Contenido ético: el legislador busca siempre evidenciar que la comunidad conyugal requiere del cumplimiento de una serie de deberes mutuos
- Característica de necesidad para efectos de satisfacer y cumplir con los fines del matrimonio, ya que es necesario vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente
Deberes del matrimonio
- Deber de fidelidad: Es el deber de lealtad en el ámbito sexual, es conocido que el adulterio es una grave infracción al deber de fidelidad. Es el deber de respeto que no permite mantener relaciones sexuales con terceros.
- Socorro recíproco: Los cónyuges están obligados a guardarse fe, ayudarse mutuamente en todas las situaciones de la vida, determinando por el bien conyugal basado en la solidaridad para permanecer en unión junto al otro.
- Deber de respeto y protección recíproca: Como efecto de la igualdad de derechos del hombre y la mujer. La mujer le debe protección a su marido y el marido le debe protección.
- Deber de vivir en un hogar en común: Los dos cónyuges tienen la obligación y el derecho de vivir en un hogar en común salvo que existan razones justificables para no hacerlo.
- Deber de cohabitación: Va más allá del acompañamiento físico para adentrarse en la convivencia sexual, se conoce también como débito conyugal que se materializa en el deber de mantener relaciones sexuales y cumplir el objetivo de procrear.
- Interés de familia: Implica que todo acto debe responder a un área de libertad personal o individual, pero ningún acto debe perjudicar al interés familiar que básicamente lo conforman los cónyuges y los hijos.
- Deber de asistencia: Contiene dos aspectos material y ético espiritual.
Terminación del matrimonio
- Muerte de uno de los cónyuges
- Por sentencia ejecutoriada que declare la nulidad del matrimonio
- Por sentencia que conceda la posesión definitiva de los bienes del desaparecido
- Por divorcio