Características de la Depresión Central Llanera y la Población Venezolana: Un Vistazo a la Economía y Geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Características Importantes de la Depresión Central Llanera

  • Tiene yacimientos de petróleo.
  • Suministra materia prima.
  • Vías de comunicación y transporte.
  • Construcción de vías férreas.

Localización de la Depresión del Lago de Maracaibo

Está situada al noroeste del país, entre la Cordillera de los Andes y la Sierra de Perijá.

Características del Lago de Maracaibo

Yacimientos de petróleo más importantes.

Conceptos Demográficos de Venezuela

Natalidad

Número de nacimientos por cada mil habitantes con respecto a la población.

Mortalidad

Número de muertes por cada mil habitantes.

Demografía

Ciencia que estudia las características de las poblaciones.

Densidad

Cantidad de individuos de una población por kilómetro cuadrado.

Inmigración

Personas que entran a un país.

Emigración

Personas que salen de un país.

Población Activa

Población apta para trabajar y producir.

Población Inactiva

No trabajan o no están en condiciones de hacerlo.

Población Rural

Viven en centros poblados con menos de 2500 habitantes.

Población Urbana

Viven en centros poblados con más de 2500 habitantes.

Saldo Migratorio

Diferencia entre el número de emigrantes y el número de inmigrantes.

Éxodo Rural

Desplazamiento de la población del medio rural a las ciudades.

Causas de la Distribución Espacial de la Población en Venezuela

Caracas se localiza al norte del país, es decir, la costa, que desarrolla actividades económicas y turísticas, lo que genera una mayor concentración de personas en esta zona. También influyen las actividades petroleras y las mejores condiciones de vida.

Sectores de la Economía Venezolana

  1. Consiste en la obtención directa de bienes de la naturaleza.
  2. Actividades que incluyen la utilización de bienes extraídos del medio natural y la industria.
  3. Actividades relacionadas con el intercambio de bienes y servicios, que hacen posible el consumo humano.

Espacio Agrícola

Es el ámbito de las actividades agrícolas y ganaderas.

Factores Limitantes del Espacio Agrícola Venezolano

  • Higrométricos: Se refieren a la sobreabundancia o escasez de agua, que se refleja en las tierras cubiertas por las selvas higrófilas, en el primer caso, y por las de vegetación xerófita, en el segundo.
  • Hipsométricos: Influye la altitud en cuanto a las posibilidades de realizar actividades agropecuarias.
  • Latitudinales: Los cultivos y la cría siguen un ritmo marcado por la alternancia de un periodo seco y un periodo húmedo y por la vigencia permanente de elevadas temperaturas.
  • Edafológicos: Dependen del carácter físico y químico de las tierras, de la abundancia o escasez de humus o materia orgánica.

Unidades de Explotación de la Tierra

  • Conuco: Pequeña unidad de explotación agrícola propia de la agricultura de subsistencia.
  • Hacienda: Unidad de explotación agrícola de frutos mayores, que tiene una extensión grande y se corresponde con la agricultura comercial.
  • Hato: Unidad de explotación ganadera de gran tamaño, común en la Depresión Central Llanera. Sus características se ajustan a una actividad económica comercial.

Entradas relacionadas: