Características Detalladas de Parasitosis Humanas Comunes
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB
Principales Parasitosis Humanas: Características Clave
Amebiasis
- Agente Causal: Entamoeba histolytica
- Forma Infectante: Quiste (tetranucleado)
- Mecanismo de Infección: Fecalismo y otras vías
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Directo
- Ubicación Principal: Duodeno (patología principal en colon)
- Patogenia: Acción enzimática, úlceras en el colon, absceso hepático o extraintestinal
- Síntomas: Rectosigmoiditis aguda, colitis fulminante, diarrea aguda, tifloapendicitis, diarrea crónica
Balantidiosis
- Agente Causal: Balantidium coli
- Forma Infectante: Quiste
- Mecanismo de Infección: Fecalismo
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Directo. Zoonosis (reservorio: cerdo)
- Ubicación Principal: Intestino Grueso (IG)
- Patogenia: Úlceras en colon y recto. Favorecida por lesiones previas
- Síntomas: Diarrea aguda o crónica
Giardiasis
- Agente Causal: Giardia lamblia
- Forma Infectante: Quiste (ovalado, con 4 núcleos)
- Mecanismo de Infección: Fecalismo
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Directo
- Ubicación Principal: Duodeno y yeyuno
- Patogenia: Adhesión a la pared intestinal
- Síntomas: Fase aguda (diarrea acuosa, meteorismo, anorexia) y crónica (deposiciones pastosas, lientéricas, pérdida de peso), síndrome de malabsorción
Ascariasis
- Agente Causal: Ascaris lumbricoides
- Forma Infectante: Huevo larvado (L3)
- Mecanismo de Infección: Fecalismo
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Directo
- Tamaño: 20 a 35 cm
- Ubicación Principal: Intestino Delgado (ID)
- Patogenia: Migración de larvas (Síndrome de Loëffler), obstrucciones intestinales
- Síntomas: Generales, intestinales, nerviosos y alérgicos
Enterobiasis
- Agente Causal: Enterobius vermicularis
- Forma Infectante: Huevo
- Mecanismo de Infección: Fecalismo
- Vía de Transmisión: Digestiva, retroinfección
- Ciclo Biológico: Directo
- Tamaño: 0,5 - 1,5 cm
- Ubicación Principal: Ciego
- Patogenia: Prurito anal, nasal y vulvar, síntomas nerviosos y trastornos del sueño
- Síntomas: Relacionados con la patogenia
Trichuriasis
- Agente Causal: Trichuris trichiura
- Forma Infectante: Huevo larvado
- Mecanismo de Infección: Fecalismo
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Directo
- Tamaño: 20 a 50 cm (forma de látigo)
- Ubicación Principal: Intestino Grueso (IG)
- Patogenia: Carga parasitaria, inflamación local, anemia
- Síntomas: Asintomático (en infecciones leves). En niños: deposiciones mucosanguinolentas, pujos, dolor abdominal, prolapso rectal
Teniasis
- Agente Causal: Taenia saginata y Taenia solium
- Forma Infectante: Huevo embrionado (para hospedero intermediario) y cisticerco (para el hospedero definitivo)
- Mecanismo de Infección: Ingestión de carne cruda o mal cocida (con cisticercos)
- Vía de Transmisión: Digestiva, oral
- Ciclo Biológico: Indirecto
- Tamaño: Taenia saginata: 5 a 8 metros. Taenia solium: 3 a 5 metros
- Ubicación Principal: Intestino Delgado (ID)
- Patogenia: Efecto toxialérgico, expoliatriz, irritativo
- Síntomas: Generales, digestivos, psicosomáticos y alérgicos
Himenolepiosis
- Agente Causal: Hymenolepis nana
- Forma Infectante: Huevo o cisticercoide
- Mecanismo de Infección: Fecalismo
- Vía de Transmisión: Digestiva, oral
- Ciclo Biológico: Directo e Indirecto
- Tamaño: 2 a 4 cm
- Ubicación Principal: Intestino Delgado (ID)
- Patogenia: Relacionada con la carga parasitaria, estado inmunológico y nutricional del huésped
- Síntomas: Molestias intestinales, dolor abdominal, meteorismo, vómitos
Fasciolasis
- Agente Causal: Fasciola hepática
- Forma Infectante: Metacercaria
- Mecanismo de Infección: Ingestión de vegetales acuáticos (berros) contaminados
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Indirecto
- Tamaño: 2 a 3 cm
- Ubicación Principal: Vías biliares
- Patogenia: Reacción de hipersensibilidad, daño tisular, inflamación, obstrucción de vías biliares
- Síntomas: Fase de invasión (dolor en hipocondrio derecho, hepatomegalia, fiebre, urticaria, eosinofilia) y fase de estado (dolor hepatobiliar, ictericia, trastornos digestivos)
Enfermedad de Chagas
- Agente Causal: Trypanosoma cruzi
- Forma Infectante: Tripomastigoto metacíclico (transmitido por el vector)
- Mecanismo de Infección: Contacto de deyecciones de triatominos (chinches) infectados con mucosas o piel lesionada
- Vía de Transmisión: Vectorial (principal), transfusiones, trasplantes de órganos, vía congénita (placentaria), oral
- Ciclo Biológico: Indirecto
- Ubicación Principal: Sangre (tripomastigotes) y tejidos (amastigotes intracelulares, especialmente músculo cardíaco y liso)
- Patogenia: Destrucción celular, inflamación crónica, daño tisular (especialmente en corazón y tubo digestivo)
- Síntomas: Fase aguda (chagoma de inoculación, signo de Romaña, fiebre, linfoadenopatías, hepatoesplenomegalia). Fase crónica (asintomática o con compromiso visceral: cardiopatía chagásica, megaesófago, megacolon)
Malaria o Paludismo
- Agente Causal: Plasmodium vivax, P. falciparum, P. malariae y P. ovale
- Forma Infectante: Esporozoíto (inyectado por el mosquito)
- Mecanismo de Infección: Picadura de mosquito Anopheles hembra infectado
- Vía de Transmisión: Vectorial (picadura). Otras: transfusiones, congénita
- Ciclo Biológico: Indirecto
- Ubicación Principal: Hígado (fase exoeritrocítica) y eritrocitos (fase eritrocítica)
- Patogenia: Ciclo esquizogónico hepático y eritrocítico. Destrucción de eritrocitos, respuesta inflamatoria, complicaciones (especialmente con P. falciparum)
- Síntomas: Fiebre (típicamente paroxística, cada 48 o 72 horas, > 40ºC), escalofríos, sudoración, malestar general, dolor de cabeza, mialgias, náuseas, vómitos
Tricomoniasis
- Agente Causal: Trichomonas vaginalis
- Forma Infectante: Trofozoíto
- Mecanismo de Infección: Contacto sexual
- Vía de Transmisión: Sexual
- Ciclo Biológico: Directo
- Ubicación Principal: Mujeres: vagina, uretra. Hombres: uretra, próstata, vesículas seminales
- Patogenia: Irritación e inflamación de la mucosa, degeneración y descamación epitelial. Más sintomática en mujeres
- Síntomas: Hombres: frecuentemente asintomáticos. Mujeres: leucorrea (flujo vaginal), vulvitis, disuria, dispareunia
Triquinosis
- Agente Causal: Trichinella spiralis
- Forma Infectante: Larva enquistada en músculo
- Mecanismo de Infección: Ingestión de carne cruda o mal cocida (principalmente de cerdo) que contiene larvas enquistadas
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Indirecto (el mismo huésped es definitivo e intermediario)
- Tamaño: Adultos: 1.5-4 mm. Larvas: ~1 mm
- Ubicación Principal: Intestino Delgado (adultos), músculo estriado (larvas)
- Patogenia: Fase intestinal (inflamación local), fase de migración y enquistamiento muscular (daño mecánico, inflamación, reacción toxialérgica)
- Síntomas: Fase intestinal (náuseas, diarrea, dolor abdominal). Fase muscular (mialgias, edema facial/periorbitario, fiebre, eosinofilia, síntomas neurológicos o cardíacos en casos graves)
Cisticercosis
- Agente Causal: Taenia solium
- Forma Infectante: Huevo embrionado
- Mecanismo de Infección: Ingestión de huevos (fecalismo, agua/alimentos contaminados) o autoinfección
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Indirecto (el humano actúa como hospedero intermediario)
- Ubicación Principal: Tejidos (músculo, cerebro, ojos, tejido subcutáneo, etc.)
- Patogenia: Daño mecánico por el quiste en crecimiento, respuesta inflamatoria del huésped al quiste (vivo o degenerado)
- Síntomas: Varían según la ubicación, número y tamaño de los cisticercos (ej: neurocisticercosis: convulsiones, cefalea, síntomas neurológicos focales)
Hidatidosis
- Agente Causal: Echinococcus granulosus
- Forma Infectante: Huevo embrionado
- Mecanismo de Infección: Ingestión de huevos (contacto con perros infectados, alimentos/agua contaminados)
- Vía de Transmisión: Oral
- Ciclo Biológico: Indirecto (el humano actúa como hospedero intermediario accidental)
- Tamaño: Adulto: 3-6 mm. Quiste hidatídico: variable (puede crecer varios cm)
- Ubicación Principal: Hígado (60-70%), pulmones (20-25%), otros órganos
- Patogenia: Crecimiento del quiste (efecto de masa), compresión de órganos adyacentes, ruptura del quiste (reacción anafiláctica, diseminación)
- Síntomas: Varían según el número, tamaño y ubicación de los quistes. A menudo asintomática por años. Síntomas por compresión o ruptura