Características y Dimensiones del Liderazgo Efectivo: Un Estudio de las Teorías de Covey, Stogdill y las Universidades de Michigan y Ohio
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Características del Líder según Stephen Covey
Stephen Covey, reconocido autor en el campo del liderazgo, identifica una serie de características esenciales que definen a un líder efectivo. Estas características abarcan tanto aspectos personales como interpersonales, y son fundamentales para el desarrollo de un liderazgo sólido y transformador.
- Confianza en sí mismo: Un líder debe poseer una sólida confianza en sus propias capacidades y en su visión.
- Sentido de la misión: Es crucial que el líder tenga un propósito claro y una misión que guíe sus acciones y las de su equipo.
- Aprendizaje continuo: Un líder efectivo está en constante aprendizaje, buscando siempre mejorar y adquirir nuevos conocimientos.
- Vocación por servir: El liderazgo implica un compromiso con el servicio a los demás, poniendo las necesidades del equipo y la organización por encima de las propias.
- Irradian energía positiva: Los líderes deben ser una fuente de energía positiva, motivando e inspirando a quienes les rodean.
- Conocimiento de los demás: Es fundamental que un líder conozca a los miembros de su equipo, sus fortalezas, debilidades y motivaciones.
- Equilibrado en sus vidas: Un líder debe mantener un equilibrio saludable en todas las áreas de su vida: física, emocional, intelectual y espiritual.
- Ven su vida como una aventura: El liderazgo implica afrontar desafíos y ver la vida como una oportunidad para crecer y aprender.
- Son sinérgicos: Los líderes efectivos saben cómo crear sinergia, combinando las fortalezas de los miembros del equipo para lograr resultados superiores.
- Se ejercitan para la autorrenovación: Un líder debe dedicarse a la autorrenovación continua, tanto física como mentalmente.
Rasgos del Líder según Ralph Stogdill
Ralph Stogdill, un pionero en la investigación del liderazgo, identificó una serie de rasgos que suelen estar presentes en los líderes exitosos. Estos rasgos proporcionan una base para comprender las cualidades que contribuyen a un liderazgo efectivo.
- Adaptable a las situaciones
- Alerta al medio social
- Ambicioso y orientado a logros
- Enfático
- Cooperativo
- Decisivo
- Confiable
- Dominante (deseo de influir en otros)
- Energético (alto nivel de actividad)
- Persistente
- Confiado en sí mismo
- Tolerante al estrés
- Dispuesto a asumir responsabilidades
Dimensiones de la Conducta de Liderazgo: Universidad de Michigan
La Universidad de Michigan realizó estudios que identificaron dos dimensiones clave en la conducta de liderazgo, que se centran en la orientación del líder hacia los empleados o hacia el trabajo.
Líderes centrados en los empleados
- Están preocupados por las necesidades personales de sus subordinados.
- Enfatizan las relaciones interpersonales positivas.
- Tienden a lograr mayor productividad y sus subordinados están más satisfechos.
Líderes centrados en el trabajo
- Tienden a enfatizar la terminación de la tarea.
- Concentran su atención en lograr eficiencia en la producción y en lograr las metas de producción.
- Solo se preocupan por realizar el trabajo.
- Tienden a tener grupos menos satisfechos y menos productivos.
Conductas Básicas de los Líderes: Universidad de Ohio
La Universidad de Ohio, a través de sus investigaciones, identificó dos conductas básicas que caracterizan a los líderes: la estructura de iniciación y la consideración.
La estructura de iniciación
Se refiere al grado hasta el cual los líderes definen y dirigen las actividades de trabajo de sus subordinados hacia el logro de las metas. Estos líderes tienden a preocuparse por realizar una tarea mediante la organización y dirección de los miembros del grupo.
La consideración
Se refiere al grado hasta el cual los líderes enfatizan el respeto a sus subordinados, consideran sus sentimientos y prima la confianza mutua. Estos líderes dedican tiempo a escuchar a los subordinados y están preocupados por el bienestar personal de los miembros del grupo.
Niveles de Liderazgo y Perspectivas
El liderazgo es importante en todos los niveles de la organización, pero las actividades y funciones de liderazgo cambian de acuerdo con el nivel jerárquico. El líder tiene un papel distinto y requiere habilidades distintas en los niveles inferiores que en los niveles superiores.
- Perspectiva micro: Se aplica a la dirección de los subordinados inmediatos.
- Perspectiva macro: Se relaciona con la organización como un todo.