Características y Dimensiones del Producto Informativo en la Era Digital
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
El Producto Informativo en la Era Digital
El producto informativo es un medio esencial mediante el cual la organización expresa y comunica sus valores. Contiene información procesada y sirve para potenciar la comprensión y el intercambio entre personas en el campo de conocimiento de la organización.
Habitualmente, la empresa informativa no solo maneja una unidad informativa, sino que se enmarca dentro de un conjunto de productos, un conglomerado que requiere una gestión de recursos humanos, entre otros. Información diseñada y aplicada en productos de información, formando parte de la gestión integral de información.
En los tiempos actuales, la esencia del periodismo es la misma; lo que ha cambiado es el soporte de la información. La gente se detiene en la calidad informativa. Con nuestro producto informativo podemos convencer a mucha gente sin capacidad crítica. La distribución de los productos informativos se ve afectada por las tecnologías, pues la información puede codificarse en medios digitales y romper las barreras industriales de la distribución física. El producto ha dejado de ser local para ser más global.
El producto informativo es el bien y servicio con valor económico en el mercado de la información, que resulta de la actividad de la empresa informativa. Es un bien materializado en un soporte (impreso, sonoro, audiovisual, digital) que contiene informaciones con especial referencia a noticias de actualidad (Alfonso Nieto).
Peculiaridades del Producto Informativo
- No se agotan con el consumo.
- Usan un medio técnico para su difusión.
- Es el resultado de un trabajo intelectual más recursos técnicos y económicos.
- Está orientado a un público. El profesional decide si hacer un producto generalizado o especializado. Para ello, tiene que conocer los intereses de su público.
- Satisfacen necesidades intelectuales o informativas.
- Generan derechos económicos y morales, así como responsabilidades jurídicas. La gente demandará información y ocio, por lo que nosotros debemos satisfacer esa necesidad.
Cinco Dimensiones del Producto Informativo (Simón Ramos)
Núcleo
La información que contiene. El contenido y su estructura. El valor informativo del producto: cobertura temática, fuente de la información, calidad de los autores, etc.
Almacenamiento
Medio usado para contenerlo más medio de difusión. Soporte de distribución, ya sea digital o analógico.
Procesamiento
Capacidad intrínseca de procesar y manipular la información contenida. Aporta valor añadido. Lo difícil es cómo procesar el conjunto de ideas para que el cliente esté satisfecho. El intrusismo es hoy en día imposible de parar. La estrategia es que los graduados de esta profesión nos desarrollemos con maña para que la sociedad vea un valor añadido entre nuestra actividad y la de los intrusos.
Distribución
Elemento imprescindible para que se complete el proceso de intercambio. Contacto con el usuario a través de canales de distribución. Importante uso del móvil.
Presentación
Aspecto exterior de la información ofrecida al usuario: calidad de papel, portadas, maquetación, diseño gráfico, organización visual de la información. Es importante cuidar el aspecto para que nuestros clientes no se vayan.
Cuatro Atributos del Producto Informativo desde la Perspectiva del Consumidor
Calidad
Reflejada en numerosos atributos como composición, diseño, estructura de la información, hipervínculos, etc. En este sentido, aquí también podemos hablar de persuasión. Tenemos que conseguir que nuestro cliente consuma para conseguir beneficios económicos.
Servicio
El consumidor tiene el derecho de recibir el servicio informativo, que, por otra parte, es un deber para el periodista.
Precio
Genera gran sensibilidad por parte de los consumidores. En la actualidad, el gran problema sin resolver de los medios digitales es la monetización.
Fiabilidad
Actualización e integridad de los datos. ¿Genera confianza y aceptación en el cliente?