Características y Dinámicas de las Ciudades Españolas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
15
El Proceso de Urbanización y los Sistemas de Ciudades en España
A lo largo de la historia se produce un proceso de urbanización, donde el mayor número de la población se encuentra en las grandes ciudades.
Sistemas de Ciudades
Dentro del sistema y subsistema de ciudades, encontramos:
- Subsistema Central: Que es la única ciudad importante (Madrid).
- El Levantino: Tiene su origen en la época medieval, vive originalmente del comercio.
- Septentrional: Grandes ciudades que han tenido su origen hace poco y es una zona industrial.
- El Sur Occidental: Lo tenemos en la Costa del Sol y Andalucía, tiene su origen en la época islámica.
Jerarquía Urbana Española
En la jerarquía urbana española hablamos de que hay ciudades más o menos grandes. La superior a 3 millones de habitantes es Madrid.
Estructura de la Ciudad Española: Las Metrópolis
En la ciudad española encontramos:
- Las Metrópolis: La ciudad más grande y de la que dependen las demás. No es solo una ciudad, además lo son todas las que dependen de ella económica y socialmente.
Dentro de ella encontramos:
- La Regional: Que dependen de la región.
- La Subregional: Que depende de ella una pequeña parte de la región.
- La Nacional: Cuya dependencia está en la nación.
Todo lugar central tiene forma de hexágono y un área de influencia muy grande, dependiendo de la importancia de la ciudad, tendrá una influencia mayor o menor.
Funciones de la Ciudad
Las funciones de la ciudad son:
- Primarias: Son casi inexistentes y en ella podemos considerar Jerez, ya que ha trabajado en el vino, por lo que tiene una forma agrícola.
- Secundarias: Fundamentales actualmente.
- Sector Terciario: Encontramos el servicio de proximidad; aquellas prestaciones que necesitamos en nuestro lugar de residencia como los comerciales, sanitarios, etc. El mercado nos dice mucho de la ciudad, cuanto más desarrollada esté, nos ofrecerá más variedad.
También encontramos:
- Los servicios comerciales especializados: En ellos se encuentran el centro comercial tradicional y el comercio de lujo.
- Los servicios turísticos: Destinados al turismo de sol y playa y otros al cultural.
- Los servicios financieros: Sedes sociales bancarias y de las compañías de seguros y bancos.
- Servicio Público especializado: Nos encontramos con los edificios emblemáticos del poder político, la gestión administrativa, educación superior y edificios sanitarios especializados.
Agentes de la Ciudad
En los agentes de la ciudad nos encontramos con los públicos y los privados.
El Plano Social Español
El plano social español:
- Los centros históricos.
- Los ensanches.
- Las primeras coronas.
- Las coronas exteriores.
Patrimonio Urbano
Diferenciamos dos tipos de patrimonio:
- El material: Que es muy potente, ya que la ciudad española tiene un gran número de monumentos, museos, etc.
- El inmaterial: Relacionado con la fiesta, artesanía, etc.
Problemas de las Ciudades
Los problemas de las ciudades son:
- Por un lado, el abastecimiento, ya que son grandes consumidores de recursos.
- El tráfico denso en las vías de comunicación, para lo que se construyen vías de circunvalación que limitan el uso de vehículos. Esto produce una contaminación atmosférica y problemas en el ambiente urbano. Es el responsable de la contaminación acústica.
- El último tiempo ha crecido el precio de la vivienda, con el resultado de que las personas con bajos recursos económicos se ven obligadas a vivir en barrios degradados.
- Por último, la delincuencia y marginación social, que ponen en marcha programas sociales de distinto tipo para intentar paliar estas situaciones.