Características y Diversidad de Protozoarios y Poríferas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Protozoarios: Características y Clasificación
Los protozoarios (primeros animales) son organismos unicelulares de tamaño microscópico. Poseen organelos altamente especializados que cumplen de modo autónomo sus funciones vitales.
- Pueden vivir en ambientes acuáticos o terrestres.
- Algunos son de vida libre, pudiendo nadar libremente o estar fijos a un sustrato.
- La reproducción asexual se realiza por escisión binaria, múltiple o por gemación. Algunos se reproducen sexualmente por gametos o por conjugación.
Clasificación del Filo Protozoa
- Sarcodina: Comprende los protozoarios que se mueven mediante expansiones citoplasmáticas, o pseudópodos, como la ameba.
- Mastigophora: Comprende los protozoarios que se mueven mediante estructuras filiformes, en forma de látigo: los flagelos, como la euglena y el género Trypanosoma, causante del mal de Chagas.
- Sporozoa: Incluye organismos que no poseen estructuras locomotoras, como el Plasmodium, causante del paludismo.
- Ciliophora: Comprende protozoarios que presentan estructuras locomotoras filiformes, los cilios, más cortos y en mayor número que los flagelos, como el Paramecium y Vorticella.
- Suctoria: Incluye organismos que presentan cilios en la fase juvenil y, en la fase adulta, presentan tentáculos, como Podophrya.
Ejemplos Notables de Protozoarios
La Ameba
La ameba (masa viva gelatinosa): Se encuentra en el fango del fondo de los ríos y estanques, y sobre la superficie de las hojas de las plantas acuáticas. Es un organismo gelatinoso que puede medir hasta 600 micrómetros de longitud. La ameba es un organismo heterótrofo y su alimentación consiste en pequeños protozoarios, algas e incluso protoplasma muerto.
El Paramecio
El paramecio (suela de zapato): Su estructura celular es altamente especializada. Se encuentra en aguas tranquilas o estancadas, donde hay vegetales en descomposición. El paramecio pertenece a los ciliados o cilióforos y se caracteriza por presentar cilios recubriendo toda la célula o parte de ella. Es un organismo unicelular que mide de 150 µm a 300 µm de longitud. La reproducción puede ser sexual (por conjugación) o asexual, que ocurre por división binaria simple.
Poríferas: Esponjas y su Organización
Los animales se definen como organismos heterótrofos pluricelulares.
Las Poríferas (Esponjas): Son los más primitivos de los animales actuales, representando un nivel de organización aproximadamente entre una colonia de células y un auténtico organismo pluricelular.
Clasificación de las Esponjas
- Calcárea: Poseen un esqueleto formado por espículas de carbonato de calcio.
- Hexactinellida: Esqueleto constituido por espículas silíceas.
- Demospongia: El esqueleto está formado por fibras de espongina.