Características y Ejemplos de Familias Botánicas: Lamiaceae, Oleaceae, Orobanchaceae y Plantaginaceae

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Familia Lamiaceae (Labiadas)

Características Generales

  • Hábitat: Cosmopolita, principalmente mediterránea. Común en matorrales.
  • Porte: Matas, arbustos y herbáceas (vivaces/anuales).
  • Tallos: Tetrágonos (cuadrangulares), algo pubescentes.
  • Hojas: Simples, opuestas y decusadas. Sin estípulas.
  • Flores: Zigomorfas (frecuentemente bilabiadas), pentámeras. Inflorescencias cimosas bracteadas y opuestas (verticilastros).
  • Perianto: Cáliz persistente, a menudo bilabiado. Corola muy variable, típicamente bilabiada.
  • Fruto: Tetranúcula (4 núculas indehiscentes en el fondo del cáliz).
  • Otros: Presencia de aceites esenciales (plantas aromáticas, medicinales y condimentarias). Pelos glandulares frecuentes.

Ejemplos Notables

Mentha pulegium (Poleo)

  • Olor fuerte característico.
  • Tallos más o menos inclinados y cuadrangulares.
  • Hábitat: Prados, lugares húmedos.
  • Hojas decusadas, opuestas.
  • Inflorescencias densas: verticilastros compactos y redondeados en las axilas foliares.
  • Flores pequeñas, lilas, bilabiadas con 4 lóbulos (el superior escotado).

Mentha aquatica (Menta acuática)

Origanum vulgare (Orégano)

Lavandula stoechas ssp. pedunculata (Cantueso)

  • Hábitat: Encinares, matorrales sobre suelos silíceos.
  • Hojas enteras, lineares o lanceoladas-lineares, tomentosas.
  • Inflorescencia en espiga densa y cuadrangular, rematada por un penacho de brácteas estériles coloreadas (generalmente moradas), mucho más largas que las flores.

Lavandula spp. (Espliego)

Ocimum basilicum (Albahaca)

  • Flores con 4 estambres didínamos.
  • Pistilo con estilo ginobásico, apoyado sobre el labio inferior de la corola.

Género Thymus (Tomillos)

  • Hábitat: Zonas secas, soleadas, sobre suelos calcáreos o silíceos.
  • Hojas pequeñas, más o menos elípticas u ovadas (hasta 8 mm aprox.).
  • Inflorescencia capituliforme o alargada.
  • Cáliz y corola bilabiados (tipo 2/3).

Thymus mastichina (Tomillo salsero, Mejorana)

  • Inflorescencias globosas, blanquecinas (glomérulos).

Thymus zygis (Tomillo aceitunero, Tomillo olivar)

  • Hojas lineares o linear-lanceoladas.
  • Presencia de cilios en la base de la hoja.

Rosmarinus officinalis (Romero)

  • Hábitat: Sitios secos, soleados y roquedos, a menudo sobre suelos calcáreos.
  • Arbusto perenne muy aromático.


Familia Oleaceae

Características Generales

  • Hábitat: Cosmopolita.
  • Porte: Árboles, arbustos o trepadoras leñosas.
  • Hojas: Generalmente opuestas (raramente alternas), sin estípulas. A menudo con pelos escamosos peltados. Simples, trifoliadas o pinnado-compuestas.
  • Inflorescencias: Cimosas, frecuentemente en racimos o panículas terminales o axilares.
  • Flores: Actinomorfas, a menudo inconspicuas, bisexuales o unisexuales (plantas dioicas o polígamas). Cáliz reducido o ausente. Corola con 4 pétalos (a veces ausente), libres o soldados. Generalmente tetrámeras. Androceo con 2 estambres.
  • Fruto: Muy variado: drupa, sámara, baya o cápsula.

Ejemplos Notables

Olea europaea (Olivo)

  • Árbol muy longevo, tronco grueso y retorcido, no muy alto, corteza grisácea y fisurada.
  • Hojas opuestas, perennes, coriáceas, lanceoladas, enteras, glabras y verdes por el haz, densamente cubiertas de pelos peltados plateados por el envés; pecíolo corto.
  • Flores pequeñas, en panículas axilares. Cáliz cupuliforme con 4 dientes. Corola blanca o blanco-amarillenta, con 4 pétalos soldados en la base.
  • Androceo con 2 estambres exertos.
  • Fruto: Drupa carnosa (aceituna).
  • En cultivo presenta vecería (alternancia anual en la producción), que se intenta mitigar con técnicas agronómicas.

Fraxinus angustifolia (Fresno de hoja estrecha)

  • Hábitat: Zonas húmedas, riberas de ríos, con nivel freático alto.
  • Árbol caducifolio.
  • Hojas opuestas, compuestas, imparipinnadas, con 7-13 folíolos serrados.
  • Flores apétalas, unisexuales o hermafroditas, en panículas.
  • Fruto: Sámara linear-lanceolada. Aparece antes o junto con las hojas.
  • Yemas de color gris pardo o negruzcas.

Syringa vulgaris (Lilo común)

  • Arbusto caducifolio ornamental.
  • Flores muy fragantes, lilas o blancas, en panículas densas.
  • Se extrae aceite esencial de sus flores para perfumería.

Jasminum fruticans (Jazmín silvestre, Jazmín de monte)

  • Hábitat: Matorrales secos y soleados, orlas de encinares.
  • Arbusto perenne o semiperenne.
  • Hojas alternas, trifolioladas (con 3 folíolos).
  • Flores amarillas, tubulosas, con 5 lóbulos.


Familia Orobanchaceae

Características Generales

  • Hábitat: Principalmente Hemisferio Norte, zonas templadas.
  • Porte: Herbáceas, anuales o perennes. Plantas parásitas de raíces (holoparásitas o hemiparásitas) mediante haustorios. Nunca completamente verdes (sin clorofila o con poca). Sistema radicular poco desarrollado. Tallo simple o ramificado, a menudo con base engrosada. Generalmente selectivas con sus huéspedes.
  • Hojas: Reducidas a escamas membranáceas, sésiles, alternas y próximas entre sí, especialmente en la base.
  • Flores: Zigomorfas, hermafroditas, en inflorescencia tipo racimo o espiga terminal, bracteadas (a veces con bractéolas). Corola bilabiada (tipo 2/3), con tubo curvado. Androceo con 4 estambres didínamos, insertos en el tubo corolino.
  • Fruto: Cápsula loculicida, con numerosas semillas muy pequeñas.

Ejemplos Notables

Orobanche spp. (Jopos, Espárragos de lobo)

  • Género que agrupa a plantas holoparásitas (sin clorofila), con tallos amarillentos, pardos o violáceos.
  • Parásitas de diversas familias de plantas (Leguminosas, Compuestas, Labiadas, etc.).


Familia Plantaginaceae (Género Plantago - Llantén)

Características del Género Plantago

  • Hábitat: Cosmopolita, especialmente en zonas templadas, frecuente en terrenos alterados, prados, bordes de caminos.
  • Porte: Principalmente herbáceas, anuales o perennes, acaules o caulescentes.
  • Hojas: Generalmente en roseta basal, simples, enteras o dentadas, alternas, estrechas o anchas, envainadoras en la base y con nerviación paralela o curvinervia característica.
  • Inflorescencia: Escapo floral áfilo (sin hojas) con inflorescencia terminal en espiga densa (espiciforme) o capituliforme, muy compacta.
  • Flores: Pequeñas, sésiles, tetrámeras, hermafroditas o unisexuales, bracteadas, inconspicuas. Cáliz con 4 sépalos persistentes. Corola escariosa/membranácea, con 4 lóbulos. Androceo con 4 estambres exertos, de largos filamentos.
  • Fruto: Cápsula de dehiscencia transversal (pixidio), encerrada en el cáliz.
  • Semillas: Pequeñas, con episperma rico en hemicelulosa que produce abundante mucílago al humedecerse (propiedades laxantes y emolientes).

Entradas relacionadas: