Características, Enfoques y Tipos de Investigación Científica
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Características del Conocimiento Científico y Filosófico
Características del Conocimiento Científico
- Es el resultado de una búsqueda planificada.
- Es crítico porque explica la causa de los fenómenos.
- Es parcial porque se refiere a un sector de la realidad.
- Es universal.
Características del Conocimiento Filosófico
- Es sistemático porque tiene orden y estructura.
- Es crítico porque se vale del análisis racional.
- Es total porque cada una de las doctrinas pretende explicar qué es la vida, el hombre, etc.
Enfoques de la Ciencia
Enfoque Estático
- Descripción objetiva y racional del universo.
- Forma de explicar los fenómenos observados.
- Descubre hechos.
- Función: encaminada a mejorar las cosas.
- Criterio de utilidad práctica.
Enfoque Dinámico
- Es la actividad que realiza el científico.
- El estado del conocimiento es la base para incrementar la teoría.
- Función: creación de leyes generales y teorías.
Características de la Investigación
- Debe ser un proceso sistemático.
- Debe ser lógica y objetiva.
- Estar planificada.
- Ser original.
- Disponer de tiempo.
- Ofrecer resultados comprobables.
Tipos de Investigación
Por el Propósito
- Pura/Básica
- Aplicada
Por el Lugar
- Investigación de laboratorio
- Investigación de campo
Por el Tiempo o Circunstancia
- Investigación histórica
- Investigación descriptiva
- Investigación experimental
Niveles de Investigación
- Aplicativo
- Predictivo
- Explicativo
- Relacional
- Descriptivo
- Exploratorio
Método y Metodología
- Método: es el camino, modo o manera de alcanzar un objetivo.
- Metodología: es la teoría del método o el estudio científico que nos enseña a descubrir nuevos conocimientos.
Criterios de Cientificidad y Contextos de la Ciencia
Criterio de Cientificidad
- Capacidad descriptiva y explicativa.
- Carácter crítico.
- Saber fundamentado lógica y empíricamente.
- Carácter metodológico y de sistematicidad.
- Comunicable.
Contexto de Descubrimiento
Analiza las condiciones históricas, culturales y sociales.
Contexto de Justificación
Comprende todas las cuestiones relativas a la validación del conocimiento que se ha producido.
Contexto de Aplicación
Analiza todo lo concerniente a la ciencia y sus consecuencias.
Historia Interna y Externa de la Ciencia
Historia Interna (H.I.)
Desarrollo de los problemas y de las teorías.
Historia Externa (H.E.)
Corresponde a las circunstancias del entorno sociocultural y económico.