Características Esenciales de la Comunicación Humana: Sistemas, Propiedades y Funciones
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Propiedades y Características de la Comunicación Humana
La comunicación humana (CH) se manifiesta a través de tres sistemas principales (Auditivo-Verbal, Paralingüístico, Auditivo-No Verbal) y se caracteriza por su alta sofisticación y grado de variación. Siendo fundamentalmente oral, también posee un importante componente visual. Durante las décadas de 1960 y 1970 (siglo XX), se realizaron comparaciones exhaustivas entre el lenguaje animal y el humano. Hockett y Thorpe, entre otros, propusieron diversos esquemas comparativos para analizar los rasgos de diseño del lenguaje natural humano y las características de los sistemas de comunicación animal.
Rasgos Distintivos de la Comunicación Humana
Canal Vocal-Auditivo
El lenguaje humano se transmite primordialmente de forma oral, utilizando el canal vocal-auditivo como medio esencial de comunicación.
Transmisión Irradiada
El mensaje emitido puede ser percibido por múltiples receptores simultáneamente.
Evanescencia
La señal acústica se desvanece rápidamente, aunque la escritura permite su perdurabilidad.
Intercambiabilidad
Emisor y receptor pueden intercambiar sus roles en el proceso comunicativo.
Retroalimentación
Los emisores tienen la capacidad de controlar y ajustar sus propias señales.
Especialización
Existen órganos especializados para la producción y recepción del lenguaje.
Semanticidad
Los signos lingüísticos mantienen un significado relativamente estable dentro del sistema.
Arbitrariedad
La relación entre el signo lingüístico y su referente es, en general, arbitraria.
Discrecionalidad
El signo lingüístico es analizable en partes constituyentes, lo que permite la articulación y combinación de elementos.
Doble Articulación
Característica distintiva del lenguaje humano, que establece una relación entre los elementos funcionales del plano del contenido (morfemas) y los elementos funcionales del plano de la expresión (fonemas). Esta característica es difícilmente atribuible al lenguaje animal.
Desplazamiento
El lenguaje humano permite referirse a realidades que no están presentes en el contexto inmediato.
Productividad
Capacidad ilimitada para generar mensajes a partir de un número finito de unidades básicas (fonemas y morfemas).
Transmisión Tradicional
Los sistemas lingüísticos humanos requieren de un proceso de aprendizaje mediante la inmersión lingüística (niños-adultos).
Prevaricación
Posibilidad de utilizar el código lingüístico para transmitir información falsa o engañosa.
Reflexividad
El lenguaje humano puede utilizarse para describir e informar sobre cualquier situación, cosa o acontecimiento, incluyendo el propio lenguaje (función metalingüística).
Creatividad
Los seres humanos demuestran un alto grado de creatividad en el uso del lenguaje.
Perspectiva de Chomsky
Chomsky considera que estos rasgos dependen de un comportamiento comunicativo propio de nuestra especie:
Libertad Frente al Control del Estímulo
La actividad comunicativa humana no depende exclusivamente de estímulos externos.
Adecuación Contextual
Los sistemas humanos de comunicación pueden transmitir todo tipo de información, incluso en situaciones nuevas.
Alcance Ilimitado
La comunicación humana no parece tener límites en cuanto al tipo o cantidad de mensajes que es posible transmitir.