Características Esenciales de los Minerales: Estructura y Propiedades Físico-Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Minerales

Un mineral es un **sólido natural**, **inorgánico** y **homogéneo**, con una **composición química definida**, una **disposición atómica ordenada** (es decir, una estructura cristalina) y unas **propiedades físicas características**.

Estructura Cristalina

Todos los minerales son **sólidos cristalinos**, es decir, presentan una **ordenación interna** de **átomos**, **iones** o **moléculas** (nudos), los cuales están unidos entre sí por **enlaces covalentes**, **iónicos** o **metálicos**. Cuando las condiciones de **cristalización** son óptimas, se forman **cristales** delimitados por **caras geométricas** bien definidas.

Propiedades Químico-Estructurales

Existen varios tipos:

  • Isomorfismo: Si dos o más sustancias minerales presentan **idénticas estructuras cristalinas** pero de **diferente composición química**. Normalmente, constituyen **series isomorfas**. Los ejemplos más característicos son:
    • Serie Isomorfa del Olivino: Constituida por minerales que cristalizan en el sistema rómbico.
    • Serie de las Plagioclasas: Constituida por minerales que cristalizan en el sistema triclínico.
  • Polimorfismo: Si dos minerales tienen **idéntica composición química** pero presentan **distinta estructura cristalina**, en función de las condiciones de **presión y temperatura** en las que cristalicen. Los ejemplos más comunes son:
    • Calcita-Aragonito: Ambos son carbonatos de **calcio**, pero la calcita cristaliza en el sistema **romboédrico** y el aragonito en el **rómbico**.
    • Grafito-Diamante: Ambos están compuestos por **carbono**, pero el diamante cristaliza en el sistema **cúbico** y el grafito en el **hexagonal**.

Propiedades Físicas

Dureza

Es la **resistencia** que tiene un mineral **al ser rayado**. Depende del tipo de enlace, de manera que los minerales con **enlaces covalentes** son los que tienen **mayor dureza**.

Brillo

Existen dos tipos principales:

  • Metálico: Con aspecto de metal. Los minerales son completamente **opacos a la luz**. Ejemplos: **galena** o **pirita**.
  • No Metálico: Típico de los minerales de colores claros. Puede subdividirse en varios tipos:
    • Vítreo: El mineral se parece al vidrio. Ejemplos: **cuarzo**, **yeso**, **calcita**.
    • Resinoso: El mineral tiene un aspecto externo parecido a la resina. Ejemplo: **azufre**.
    • Nacarado: El aspecto externo del mineral es irisado. Ejemplo: **talco**.
    • Graso: Similar al aceite. Ejemplo: **blenda**.
    • Sedoso: Similar a la seda. Ejemplo: **malaquita**.

Entradas relacionadas: