Características y Estructura del Reportaje y el Periodismo de Opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Características del Reportaje

Tipo de Narrador

En **tercera persona**, aunque también puede ser en **primera persona**.

Propósito

Profundizar en la noticia, **analizando los antecedentes y las consecuencias**.

Métodos de Trabajo

  • El reportero se **documenta**, **investiga** y **contrasta** sus fuentes de información.
  • Se traslada al lugar de los hechos para **entrevistar a los protagonistas y testigos**

Tipo de Texto

Expositivo, narración, argumentación, descripción y entrevista.

Características Lingüísticas

Lengua estándar, nivel medio culto.

Tipos de Reportaje

  • De acontecimiento: Narrador externo.

  • De acción: Narrador interno.

  • De entrevista: Se combinan las palabras del reportero con las del entrevistado.

Estructura del Reportaje

  • Título: Puede ser literal o figurado.

  • Entrada (lead): Detalle o anécdota.

  • Cuerpo del reportaje: La parte más extensa.

Características Lingüísticas del Periodismo de Información

  • Lenguaje **denotativo** y **objetivo**.
  • Sujeto + Verbo: Pretérito perfecto simple, complemento circunstancial (dónde, cómo y por qué).
  • Oración: Oraciones impersonales, pasivas y pasivas reflejas, desorden de la frase.
  • Lenguaje épico: Expresiones bélicas, léxico de guerra.

Periodismo de Opinión

En el periodismo de opinión también se **interpretan y valoran los sucesos** que ocurren. En los periódicos hay secciones diferenciadas para que el lector distinga la información de la opinión.

Características

  • Importa más la **opinión del autor** que la información.
  • La opinión se defiende con **argumentos**.
  • Se pretende **persuadir o convencer** al lector utilizando expresiones y adjetivos valorativos.
  • Se publican en páginas específicas.

Carta al Director

Se trata de una sección de un periódico en la que los lectores expresan su **opinión sobre un tema de su interés**.

La Crónica

Género mixto: Es un género periodístico en el que se combina la **información y la opinión**.

Características

  • Punto de vista: Utiliza la primera persona, **subjetivo**.

  • Método de trabajo: El periodista observa el ambiente y así obtiene información, anécdotas y detalles.

  • Temas: Muy variados (crónica social, estrenos de película, competiciones deportivas).

  • Tipo de texto: Abundan la narración y la descripción valorativa.

Entradas relacionadas: