Características de Ethernet, Redes Switch y Protocolos de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Características de Ethernet 10BaseT

10BaseT

  • Medios: UTP Cat 3, 4, 5 (4 pares)
  • Longitud Máxima: 100m
  • Topología: *
  • Conector: RJ45

100Base-TX

  • Medios: UTP Cat 5 (2 pares)
  • Longitud: 100m
  • Topología: *
  • Conector: RJ45

100Base-FX

  • Medios: 50/62.5 fibra multimodo
  • Longitud: 2km
  • Topología: *

1000Base-T

  • Medios: UTP CAT 5 o superior (4 pares)
  • Longitud: 100m
  • Topología: *
  • Conector: ?

1000Base-LX

  • Medios: Fibra multimodo o monomodo
  • Longitud: 550m y 10KM
  • Topología: *
  • Conector:

1000Base-SX

  • Medios: Fibra multimodo
  • Longitud: 550m
  • Topología: *
  • Conector: ?

zx y zr son monomodo 70 y 80 km y Topología: * Conector: ?

Redes Switches vs Hubs

Los tres principales beneficios que las redes con switches ofrecen son:

  • Ancho de banda dedicado a cada puerto.
  • Un entorno libre de colisiones.
  • Un funcionamiento full duplex, los dispositivos conectados al switch pueden transmitir o recibir simultáneamente con el ancho de banda completo de los medios.

Funciones básicas ARP

  • Resolución de direcciones IPv4 a direcciones MAC.
  • Mantenimiento de una caché de las asignaciones.

Estructura de la Trama Ethernet

  • Preámbulo (8 bytes): Patrón de 1 y 0 que indica a los receptores que es una trama Ethernet.
  • Dirección Destino (6 bytes): Contiene la dirección MAC donde se envía la trama.
  • Dirección de Origen (6 bytes): Contiene la dirección MAC desde donde se envía la trama.
  • Tipo (2 bytes): Identifica el protocolo de red asociado y la longitud del campo de datos.
  • Datos (de 46 a 1500 bytes): Contiene los datos enviados en la trama.
  • Secuencia de Verificación de Trama: Compara y verifica si los datos llegaron correctamente al receptor.

Funcionamiento del Switch

  • Aprendizaje: Contiene una tabla MAC que se va rellenando con las direcciones MAC y sus puertos correspondientes.
  • Actualización: Las entradas de la tabla se actualizan cada vez que reciben nuevas tramas.
  • Flooding: El switch envía la trama a todos los puertos conectados para identificar la MAC destino ya que no consta en su tabla.
  • Reenvío Selectivo: Una vez identificadas ambas direcciones MAC, el host destino reenvía la trama por el puerto correspondiente.
  • Filtrado: Cuando un switch no reenvía la trama por el puerto que llega, se filtra y se descarta, también puede filtrarse por razones de seguridad.

Protocolo de Control de Acceso al Medio

Es un método utilizado para reducir y detectar colisiones y administrar la reanudación de las comunicaciones. Mediante un esquema de coordinación distribuida, cuando un dispositivo detecta que ninguna otra computadora está enviando una trama o señal, el dispositivo comenzará a transmitir.

Proceso: Detección de portadora, multiacceso, detección de colisiones, señal de congestión y postergación aleatoria.

Limitaciones de la Capa 1 en Ethernet

  • No se puede comunicar con capas superiores.
  • No identifica dispositivos, solo reconoce streams de bits.
  • No puede determinar la fuente de transmisión cuando transmiten múltiples dispositivos.

La capa 2 resuelve todas estas limitaciones ya que es capaz de realizar todas esas funciones.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
Ethernet 10BaseT Switch Hub