Características de la Evaluación y su Importancia en el Proceso Educativo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
Características de la Evaluación
- Es continua porque se evalúa durante el proceso
- Es integral, toma en cuenta todos los elementos que intervienen
- Es contextual, debido a la interrelación entre programas y contenidos
- Es democrática, la información está al alcance de todos
- Es flexible, se respetan los ritmos y situaciones de aprendizaje
- Es individualizada, debido a que se evalúa según las características del alumno
- Es interpretativa, comprende procesos y resultados en la formación del alumno
Para qué Evaluar?
Cumple tres funciones: valora la programación y el conjunto de la intervención pedagógica, determina el grado en que se han conseguido los objetivos, permite los ajustes a las características individuales de los alumnos. A los profesores les permite: valorar el aprendizaje, descubrir sus dificultades y realizar modificaciones. A los alumnos les permite: corregir estrategias, calificar el proceso e identificar las dificultades.
Qué Evaluar?
Ámbitos de los alumnos: dependerá de los objetivos que hemos propuesto. Se ha de tener en cuenta los siguientes aspectos: conocimientos, la actitud respecto al grupo, la actitud frente al trabajo, las habilidades y las destrezas. Ámbito del profesor y del proceso de enseñanza: depende de los elementos que queremos valorar y analizar para mejorar la práctica. Depende de la adecuación de la programación y la actitud y el grado de implicación del profesor.
Cuándo Evaluar?
Inicial: permite establecer diferentes niveles de enseñanza, agrupar por niveles. Marcamos unos objetivos y una evaluación inicial determinados por el nivel de los objetivos. Continua: se realiza a lo largo del proceso y se basará en la retroalimentación continua, realizando pruebas objetivas, de observación, etc. Final: se realiza al final, valora el rendimiento final y determina la eficacia.