Características Farmacológicas de Medicamentos Comunes: Usos y Efectos Secundarios
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Características Farmacológicas de Medicamentos Comunes
Dipirona
- Mecanismo de acción (M.A): Inhibe la síntesis de prostaglandinas.
- Efecto terapéutico (E.T): Analgésico, antipirético pirazolónico.
- Reacciones adversas medicamentosas (RAM): Aumenta el riesgo de reacciones anafilácticas y agranulocitosis. Reacciones de hipersensibilidad en piel y mucosas; raramente reacciones cutáneas y mucosas.
- Presentaciones: Comprimidos (300 mg), supositorios (250 mg), ampollas 1 g/2 mL.
Gentamicina
- Mecanismo de acción (M.A): Bactericida. Penetra la bacteria y se une a subunidades ribosomales 30S y 50S, inhibiendo la síntesis proteica.
- Efecto terapéutico (E.T): Antibiótico aminoglucósido de amplio espectro.
- Reacciones adversas medicamentosas (RAM):
- Nefrotoxicidad: Presencia de cilindros, células, proteína en orina por aumento de nitrógeno de la úrea.
- Neurotoxicidad: En ramas vestibular y auditiva del octavo par craneal (pacientes con deterioro renal -> con diálisis) mareo, vértigo, ataxia, tinnitus, pérdida auditiva.
- Presentaciones: Ampollas 20-40-80 mg de 2 mL, gotas oftálmicas: 0.3%, pomada oftálmica: 0.1-0.3%.
Enalapril
- Mecanismo de acción (M.A): Inhibidor de la ECA, da concentraciones reducidas de angiotensina II, lo que produce una disminución de la actividad vasopresora y secreción reducida de aldosterona.
- Efecto terapéutico (E.T): Antihipertensivo, abarca todos los grados de hipertensión arterial (HTA).
- Reacciones adversas medicamentosas (RAM): Tos, vértigo, cefalea, diarrea, fatiga, náuseas, rash, hipotensión. Otras: proteinuria, neutropenia, glucosuria, alteración al gusto, hepatotoxicidad.
- Presentaciones: Tabletas de 10 mg.
Ranitidina
- Mecanismo de acción (M.A): Antagonista de los receptores H2 de histamina de las células parietales del estómago.
- Efecto terapéutico (E.T): Antiácido y antiulceroso.
- Reacciones adversas medicamentosas (RAM): Fatiga, mareos, cefalea, náuseas, vómito, dolor abdominal, estreñimiento, cansancio, diarrea, rash cutáneo, palidez, insomnio, ginecomastia, amenorrea.
- Presentaciones: Comprimidos 150-300 mg, comprimidos recubiertos 75 mg, frasco ampolla 2 mL y 5 mL con 50 mg cada uno.
Hidrocortisona
- Mecanismo de acción (M.A): Corticoide no fluorado de corta duración de acción, con actividad mineralocorticoide de grado medio.
- Efecto terapéutico (E.T): Terapia de reemplazo en insuficiencia adrenocortical (primaria y secundaria).
- Reacciones adversas medicamentosas (RAM): Tratamiento prolongado, parenteral: leucocitosis, aumento de la presión intracraneal con papiledema, estrías, telangiectasias, enrojecimiento y prurito, dispepsia, alteraciones hidroelectrolíticas, etc.
- Presentaciones: Frasco ampolla 100 y 500 mg.
Cefotaxima
- Mecanismo de acción (M.A): Bactericida, inhibe el tercer y último paso en la síntesis de la pared bacteriana, uniéndose específicamente a las proteínas PBPs.
- Efecto terapéutico (E.T): Antibiótico semisintético de amplio espectro.
- Reacciones adversas medicamentosas (RAM): Dolor en el sitio de inyección, induración y flebitis. Puede haber reacciones de hipersensibilidad: erupción, prurito, fiebre y eosinofilia. Puede causar colitis, diarrea, náusea y vómito -> colitis pseudomembranosa.
- Presentaciones: Vial con 1 g de cefotaxima sódica en polvo + ampolla con 4 mL de agua para inyección. Vial con 2 g de cefotaxima sódica en polvo + ampolla con 10 mL de agua para inyección.