Características del Franquismo: Estructura Política y Apoyos Sociales
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Características Generales del Franquismo
El franquismo fue el régimen político instaurado por Franco a lo largo de la Guerra Civil y se mantuvo hasta su muerte en 1975. Se caracterizó por el autoritarismo extremo, con una feroz represión hacia sus opositores y un control de los medios de comunicación sujetos a rígida censura.
Rasgos Relevantes del Franquismo
- Totalitarismo: Se suprimió la Constitución de 1931 y las garantías individuales y colectivas.
- Clausura del Parlamento: Se prohibieron los partidos y los sindicatos, imponiéndose el partido único y un sindicato oficial único.
- Caudillismo: Franco, con el título de Caudillo de España, era el jefe del Estado, presidente del Gobierno, generalísimo de todos los ejércitos y jefe nacional del partido. Como caudillo, concentraba todos los poderes.
- Centralismo: En la organización del Estado, defendía la unidad de la patria, lo que supuso la abolición de los estatutos de autonomía y la prohibición de la lengua y las banderas regionales.
- Anticomunismo y Nacional-Catolicismo: La Iglesia legitimó al régimen franquista; a cambio, el Estado se declaró católico y concedió numerosos privilegios.
- Tradicionalismo Español: Consideraba que el modelo histórico que debía imitarse era el imperial de la época de los Austrias.
- Militarismo: Se fomentaron los valores militares y patrióticos, siendo frecuentes los desfiles, la exaltación de la bandera nacional y los himnos militares.
Apoyos Políticos y Sociales
Las actitudes sociales hacia el franquismo se pueden clasificar en tres categorías: apoyo, pasividad y rechazo.
- Apoyo: Principalmente de la oligarquía financiera y terrateniente.
- Pasividad: La mayoría de las clases medias adoptaron una actitud pasiva tras el trauma de la Guerra Civil. La represión, el miedo y el control policial condujeron a la pasividad política de gran parte de los sectores populares.
- Rechazo: Aunque existió, fue reprimido de manera efectiva por el régimen.
Familias del Régimen
Los apoyos políticos del franquismo incluyeron a:
- La Falange: Se encargó del control social y de la propaganda ideológica, aportando al régimen gran parte de los cargos de la administración.
- Los Militares: Ocupaban altos cargos dentro del régimen.
- Los Católicos: Principalmente los miembros del Opus Dei y ministros tecnócratas.