Características y Funciones de las Bacterias: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Preguntas de Selección Múltiple

  1. Las bacterias son microorganismos que habitan en el aire, suelo, agua y cuerpo de otros organismos. Se caracterizan porque:

    c.- Son procarióticas, unicelulares y con pared celular.

  2. De las siguientes bacterias, identifica las del mismo género:

    a.- Bacillus anthracis, Bacillus mycoides.

  3. Marque la respuesta correcta:

    c.- Las familias se reúnen en órdenes.

  4. ¿Qué tipo de toxinas presenta una elevada toxicidad?

    d.- Endotoxinas.

  5. Señale qué función no es característica de las bacterias:

    a.- Restricción frente a los depredadores, como los protozoos.

  6. ¿Qué toxinas están localizadas en la pared celular de las bacterias?

    c.- Endotoxinas.

  7. El peptidoglicano es propio de las paredes de:

    c.- Ambos tipos de bacterias.

  8. La cápsula bacteriana se sitúa:

    c.- Por fuera de la pared celular.

  9. ¿Qué función no tiene el mesosoma?

    c.- Participa en la síntesis de proteínas.

  10. Los lipopolisacáridos son exclusivos de:

    b.- Membrana externa de una Gram negativa.

  11. ¿Qué nombre reciben los numerosos apéndices filamentosos que aparecen en muchas bacterias Gram negativas?

    c.- Pili.

  12. La cápsula está estructurada por componentes de tipo:

    c.- Polipeptídicos y polisacáridos.

  13. Las endosporas bacterianas son características de las bacterias:

    d.- De preferencia Gram positivas.

  14. Es una molécula de ADN extracromosómico que se replica en forma autónoma, por lo que, al igual que el cromosoma, es un replicón. Funcionalmente, es un elemento genético accesorio, es decir, que la bacteria puede vivir sin ella:

    c.- Plásmido.

  15. ¿Cuál es el coeficiente de sedimentación de los ribosomas bacterianos?

    b.- 70s.

  16. Bacterias que presentan una pared celular más gruesa, 90% de la pared corresponde a peptidoglicano y solo 10% a ácido teicoico:

    a.- Se conocen con el nombre de bacterias Gram positivas.

  17. Las células Gram negativas tienen una estructura más complicada. Tienen dos áreas separadas por una membrana adicional, además de la membrana celular. Hacia afuera de la membrana citoplasmática hay un espacio llamado:

    b.- Periplasma.

  18. Los plásmidos son:

    c.- ADN extracromosómico.

  19. La estructura de la pared bacteriana tiene algunos componentes en común entre Gram positivas y Gram negativas. Entre ellos se encuentra el peptidoglicano formado por:

    c.- N-acetilglucosamina y N-acetilmurámico, que se encuentra en bacterias Gram positivas y Gram negativas.

  20. Entre los fosfolípidos de membrana podemos encontrar:

    a.- Cardiolipina.

  21. En la membrana de muchas bacterias existen compuestos que parecen cumplir un papel importante en la estabilidad de las membranas citoplásmicas. Se sintetizan a partir del mismo tipo de precursores que los esteroles y reciben el nombre de:

    c.- Hopanoides.

Verdadero o Falso

  • Uno de los postulados de Koch dice: "El microorganismo debe estar presente en todos los individuos enfermos". Verdadero
  • Hindei descubre que el agente causante del mosaico del tabaco es un virus del mismo nombre. Falso
  • Las clases se organizan en familias. Falso
  • En la bacteria Clostridium tetani, el nombre "tetani" corresponde al género. Falso
  • El nombre de la bacteria "estafiloccocus aerius" está correctamente escrito. Falso
  • El sistema de clasificación anasoriano se basa en el contenido de guanina más citosina. Verdadero
  • Los estreptococos son bacterias esféricas reunidas como racimos u ovillos. Falso
  • Los transposones son moléculas extracromosomales circulares o lineales. Falso
  • El tamaño de las bacterias condiciona una alta tasa de crecimiento. Verdadero
  • Ácidos grasos monoinsaturados se observan en Gram positivas. Verdadero
  • Los hopanoides se encuentran en la bacteria Gram positivas. Verdadero
  • Pasteur aísla el bacilo productor del carbunco, Bacillus anthracis. Verdadero
  • Francesco Redi comprobó que los insectos y nematodos proceden del huevo de animales adultos de su misma especie. Verdadero
  • Lazzaro Spallanzani comprobó que los microorganismos no aparecían en muestras de maceración animal y vegetal sometidas durante tiempo suficiente a ebullición en frascos herméticamente cerrados, pero volvían a aparecer... Verdadero
  • Jenner descubre que el agente causal del mosaico del tabaco no es retenido por filtros de porcelana, iniciándose los estudios sobre virus. Falso
  • Streptococcus mutans es el nombre de una bacteria escrito correctamente. Falso

Entradas relacionadas: