Características y Funciones de la Radio y la Televisión: Música, Sintonías y Videoclips

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Características de la Radio

  • Utiliza elementos sonoros como la voz, la música y el sonido ambiente.
  • Permite una comunicación directa y personal con el oyente.
  • Posee un sentido temporal inmediato y continuo.
  • Gran flexibilidad y riqueza de contenidos.
  • Puede compaginarse con otras actividades.

Radiofórmulas

Es un formato de radio que define una programación de carácter monotemático. Son emisoras que dedican toda su programación a un único tema. Aunque el término se emplea para hacer referencia de manera exclusiva a la programación musical, como música pop-rock más comercial, existen también radiofórmulas dedicadas a temas como salud o deportes.

Funciones de la Música en la Radio

Elemento Estructural

  • Se utiliza como sintonía para presentar distintos espacios.
  • Sirve de fondo sonoro para rellenar espacios neutros.
  • Marca signos de puntuación.

Ambientación Sonora

  • Sitúa el espacio físico en el que se desarrolla la escena.
  • Define el espacio temporal de la acción.

Refuerzo Emocional

  • Permite reforzar sentimientos creando en el oyente un efecto psicológico.
  • Introduce espacios de reflexión que invitan al oyente a valorar el mensaje proporcionándoles el ambiente emocional adecuado.

Características de la Televisión

  • Posee gran fuerza de comunicación basada en un lenguaje audiovisual.
  • Ha modificado costumbres y hábitos de comunicación.
  • Construye un mundo irreal y distorsionado.

El Sonido en la Televisión

  • Voz en "in": Relacionada con los personajes u objetos que aparecen en imagen.
  • Voz o sonido en "off": No pertenece a personajes u objetos que se ven en imagen.
  • Voz o sonido "fuera de campo": La fuente de sonido no aparece en la pantalla, pero sabemos su procedencia.

Sintonías

Fragmentos musicales que se utilizan para identificar distintos programas, sirviendo de cabecera, intermedio y salida. Pueden ser músicas originales o prestadas y se caracterizan por su fuerte poder de atracción.

Teleseries

Las bandas sonoras de las series televisivas se caracterizan por una sintonía inicial y final de efecto impactante y pegadizo, compuesta por una serie. La música de ambientación utilizada de fondo sirve para acompañamiento de la narración. Luego se ordena en bloques temáticos para introducirla según determinen las situaciones de la trama.

El Videoclip

Es un pequeño cortometraje musical, rodado, pensado y diseñado para la televisión, caracterizado por la rápida sucesión de imágenes y por su evidente intención comercial. En el videoclip se ponen a prueba las tecnologías más innovadoras para ofrecer el último trabajo musical del artista de la forma más atractiva posible.

Características del Videoclip

  • Es una producción audiovisual que forma parte de la publicación televisiva que tiene como objetivo la venta del disco o de la imagen del artista.
  • También es una manifestación artística.
  • El tratamiento de la imagen en el videoclip combina las aportaciones fotográficas, el cine, la elaboración de imágenes por ordenador y los dibujos animados (cartoon).
  • La sucesión de las imágenes se caracteriza por su extraordinaria celeridad cambiando planos, dividiendo pantallas o transformando los elementos visuales.
  • Utiliza efectos visuales como la modificación del tamaño de la figura.
  • La elaboración de la imagen está condicionada por el tema musical o la canción en la que se basa.

Entradas relacionadas: