Características Fundamentales del Empleo con Apoyo y su Metodología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Preguntas Frecuentes sobre el Empleo con Apoyo

¿Qué características corresponden al empleo con apoyo?
Es un empleo remunerado en el mercado laboral ordinario.
¿A qué colectivo se dirige prioritariamente la metodología del empleo con apoyo?
A las personas con discapacidad intelectual.
¿En qué momento se firma el pacto de inicio?
Después de la entrevista inicial.
¿De qué forma interviene el personal técnico de inserción en el contacto con las empresas por la vía ordinaria?
Una vez iniciado el contacto, para dar a conocer el proceso.
¿Qué nombre recibe el puesto de trabajo en el que las tareas que realizará la persona usuaria corresponden a tareas de diferentes puestos de trabajo acordes a sus capacidades?
Modelado.
¿Quién ejerce el papel de apoyo natural en la fase de aprendizaje?
Una empleada o empleado del centro de trabajo.
¿En qué momento se firma el pacto de ajuste?
Después de que la persona usuaria haya conocido la empresa y su lugar de trabajo.
¿Quién firma el pacto de ajuste?
La empresa, la persona usuaria y el preparador o preparadora laboral.
¿En qué documento se detallan los objetivos a alcanzar en las diferentes áreas, para clarificar el trabajo que se debe realizar con la persona usuaria?
Ficha de objetivos de aprendizaje.
¿Qué documento se utiliza para valorar los progresos de la persona y la realización autónoma de tareas, para valorar los apoyos que se pueden ir retirando?
Documento de evaluación de la adquisición de tareas.
¿Cuál es la última fase en un programa de empleo con apoyo?
La evaluación del propio programa.
¿Qué se evalúa en la fase de evaluación del programa?
Todo el proceso y los resultados de la intervención, a la persona usuaria y a la empresa colaboradora.
¿Qué grado de minusvalía deben tener las personas con discapacidad física o sensorial para acogerse a un programa de empleo con apoyo?
Igual o superior al 65%.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?
Una persona con enfermedad mental grave que siga un tratamiento psiquiátrico y farmacológico no puede acceder a un programa de empleo con apoyo. (Nota: Esta es la afirmación incorrecta presentada en el texto original como respuesta a la pregunta).
¿Qué significa el principio del empoderamiento en los programas de empleo con apoyo?
Ayudar a las personas a tomar decisiones sobre su estilo de vida y a participar en la sociedad.
16 - ¿Quién acompaña a la persona usuaria a lo largo de todo el proceso de inserción?
El preparador o preparadora laboral.
17 - ¿Cuál debe ser la primera fase en un programa de empleo con apoyo?
La selección de las personas usuarias.
¿Cuál debe ser el primer paso en la selección de las personas usuarias en un programa de empleo con apoyo?
La difusión del programa.
¿Cuándo se firma el contrato de compromiso?
Una vez acordado el plan de acción.
20 - ¿Con qué nombre se conoce la etapa en la que la persona usuaria ya realiza adecuadamente las tareas encomendadas en su nuevo puesto de trabajo, pero todavía no las ejecuta de manera autónoma?
Fase de estabilización.
21 - ¿Qué grado de minusvalía deben tener las personas con discapacidad intelectual para acogerse a un programa de empleo con apoyo?
Igual o superior al 33%.

Entradas relacionadas: